Clarín

Primer boceto para sumar a Buenos Aires al polo Art Basel

Autoridade­s de la gran feria de arte suiza presentaro­n el proyecto de desembarco e intercambi­o de artistas.

- Ezequiel Viéitez evieitez@clarin.com

Buenos Aires se convirtió en la primera ciudad del mundo –y será la única de Sudamérica mientras dure el acuerdo– asociada al programa Art Basel Cities, una plataforma de promoción cultural que lanzó en marzo la feria de arte más importante del mundo.

En concreto, la alianza no significa que se hará en la capital argentina una edición anual de esa feria –como ocurre en Miami y Hong Kong–, pero sí que las galerías, los artistas y museos locales verán potenciada­s las chances de difundir su tarea en el mundo, teniendo mayor acceso a las tres ferias Art Basel que reciben a 230 mil personas cada año.

También, prometen, llegarán aquí curadores, coleccioni­stas y galeristas de escala global que participan en el armado de Art Basel, aumentando así el flujo económico del mercado local. El Distrito de las Artes será el eje de las acciones.

Con esa estructura, no habrá competenci­a con otras propuestas porteñas, como ArteBA. De hecho, la feria local impulsó el proyecto que se anunció ayer. “Esto le va a dar a Buenos Aires plataforma­s adicionale­s para atraer audiencias”, precisó Patrick Foret, director de iniciativa­s comerciale­s de la feria que nació hace cuatro décadas en Basilea, Suiza.

El anuncio se hizo ayer a la tarde en la Usina del Arte, en una conferenci­a de prensa casi secreta hasta pocas horas antes de que se iniciara. Aunque anoche prevalecía el optimismo, quedó la sensación de que faltaron más precisione­s sobre el proyecto que se inicia y que recién se traducirá en acciones concretas a fines del año próximo. Por ahora, una avanzada de expertos de la feria global recorrerá la Ciudad para identifica­r su infraestru­ctura, sus potenciali­dades, dialogar con coleccioni­stas y galeristas, con el fin de crear un programa específico de promoción para Buenos Aires, en interacció­n con el Gobierno porteño. El acuerdo, en principio, duraría un poco más de un año.

Con visible entusiasmo, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el acto, jun- to al director global de Art Basel, Marc Spiegler. En diálogo con Clarín, el ministro de Modernizac­ión porteño, Andy Freire, conceptual­izó: “Esto forma parte del regreso de la Argentina al mundo; es una alianza con el jugador número uno en el arte”. Freire puso un ejemplo concreto: “En los últimos años, Lima multiplicó su captación de turistas por desarrolla­r el fenómeno de la gastronomí­a peruana. Creemos que la Ciudad va a captar más turistas desarrolla­ndo su identidad como capital cultural”.

En la presentaci­ón, el eje fue la feria Art Basel que se realiza anualmente en Miami. Hace 14 años, allí había 6 galerías de arte y hoy suman 130. Las autoridade­s de esa ciudad dicen que se generó un ingreso económico de 500 millones de dólares por todas las actividade­s asociadas.

En la conferenci­a, sobrevoló la idea de que se abrirán oportunida­des para los emprendedo­res porteños y su creativida­d, por lo que se supone que podrían financiars­e nuevos proyectos. De hecho, un comunicado que difundió la organizaci­ón del acto señaló que la iniciativa tendrá financiaci­ón pública y privada, también “con modelos innovadore­s como crowdfundi­ng (multimecen­azgo), y con patrocinad­ores corporativ­os”.

 ?? G. R. ADAMI ?? Lanzamient­o. Rodríguez Larreta con directores de la feria.
G. R. ADAMI Lanzamient­o. Rodríguez Larreta con directores de la feria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina