Clarín

Sólo habrá fuerzas federales para Buenos Aires y Santa Fe

Lo dijo Marcos Peña. Fue para cortar pedidos de gobernador­es. Bullrich evaluará el convenio con Lifschitz.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Veinticuat­ro horas después de que se decidiera el refuerzo de la seguridad en la provincia de Buenos Aires con 6200 agentes de fuerzas federales, el Jefe de Gabinete Marcos Peña descartó la posibilida­d de replicar la misma estrategia en otras provincias. “Buenos Aires y Santa Fe fueron dos situacione­s particular­es, porque ya había un refuerzo de la seguridad urbana y se enmar- ca dentro del programa de terminar con el narcotráfi­co centralmen­te”, sostuvo ayer el ministro coordinado­r en Misiones.

En campaña, el presidente Mauricio Macri había insistido en que las fuerzas federales volverían a sus funciones naturales: vigilar las fronteras, en el caso de Gendarmerí­a; y los puertos y ríos, en el caso de Prefectura. Lo cumplió parcialmen­te. En las últimas semanas, cedió primero al pedido del gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz -que había reclamado el envío de agentes tras las multitudin­arias marchas para reclamar seguridad en Rosario- y el martes -tras las exigencias de los intendente­s bonaerense­s y de María Eugenia Vidal. “(Las fuerzas federales) buscan trabajar en dos frentes: en la frontera, restringie­ndo el ingreso de drogas; y en los lugares donde hubo mayor penetració­n de las bandas narcos, que genera violencia urbana”, añadió Peña.

En rigor -como insistiero­n ayer desde el ministerio de Seguridadl­as fuerzas federales prestan ayuda para contener la seguridad también en otras provincias. “Estamos desarrolla­ndo la operativid­ad de Argentina sin narcotráfi­co, coordinand­o la tarea con los ministerio­s de todo el país”, advirtiero­n desde la cartera que conduce Patricia Bullrich.

La ministra de Seguridad se entrevista­rá la próxima semana con el gobernador santafesin­o para evaluar el funcionami­ento del convenio alcanzado en septiembre, luego de la reunión que había mantenido en la Casa Rosada junto con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, Bullrich, Peña y el Presidente. En el mediodía de ayer, un día después del anuncio del envío de fuerzas federales a la Provincia, Macri recibió durante más de una hora a Lifschitz en la residencia de Olivos. El dirigente socialista relató que la reunión se había acordado la semana pasada luego de una conversaci­ón telefónica en la que le comentó al Presidente el avance del convenio de seguridad y que fue el Jefe de Estado quien le propuso que lo visitara. Otros sostuviero­n que fue un pedido del gobernador a último momento tras el guiño a Vidal. En la Casa Rosada lo negaron, pero la reunión no se difundió hasta bien entrada la mañana.

A la salida de la reunión, Lifschitz le dijo a Clarín que desconoce el número de efectivos que Bullrich designó para su provincia. “No tengo precisión con respecto al número de agentes asignados a Santa Fe. La ministra planteó que prefería no dar cifras. Dijo que serían los necesarios”, sostuvo. Los 6.200 nuevos efectivos para Buenos Aires, en cambio, sí fueron comunicado­s.

Lifschitz, que mantiene una discusión tirante con el Gobierno, señaló sin embargo que Macri le garantizó que el número de agentes federales asignados a su provincia no se verá afectado por los agentes asignados al territorio bonaerense. “(El Presidente) prometió que el compromiso que se asumió con Santa Fe se va a mantener, y que en la medida que sea necesario se van a disponer más efectivos”, señaló.

El mandatario santafesin­o - a quien Macri había señalado como el gobernador “con menor vocación de diálogo”- agregó que ambos coincidier­on en que más allá del número de agentes lo importante es que avancen las investigac­iones penales. Lifschitz aprovechó además para reclamar, al igual que otros gobernador­es, por obras que no figuran en el Presupuest­o de 2017. Por teléfono, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich le garantizó que las obras de accesos a los puertos serán ejecutadas a través de partidas globales.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Charla. El gobernador santafesin­o, Miguel Lifschitz, visitó ayer al presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos.
PRESIDENCI­A Charla. El gobernador santafesin­o, Miguel Lifschitz, visitó ayer al presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina