Clarín

Arranca la serie sobre Chávez y sus fieles dicen que es obra del imperio

La hizo Sony y serán 60 capítulos. El régimen intuye que será crítica y anuncian que harán su propia versión fílmica.

- LOS ANGELES Y CARACAS. AFP, DPA Y CLARíN

El trailer de “El Comandante”, la serie sobre la vida del polémico presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido en 2013, se filtró en la Web y causó de inmediato revuelo y opiniones encontrada­s. La serie, una producción de Sony Pictures Televisión que será transmitid­a por la cadena estadounid­ense Tele

mundo, es una idea del venezolano Moisés Naim, un académico que publica columnas muy críticas sobre el chavismo y denuncias sobre la extendida crisis que acorrala a ese país.

El protagonis­ta de la serie será el actor Andrés Parra, conocido por su caracteriz­ación del narcotrafi­cante Pablo Escobar en el “El patrón del mal”. Esa elección ya encrespó al régimen de Nicolás Maduro que ha convertido en una figura intocable al fundador del movimiento bolivarian­o.

Las primeras noticias sobre la serie se conocieron meses atrás, cuando el propio Parra publicó en su cuenta de Twitter una imagen promociona­l de la serie en la que aparecía el intérprete caracteriz­ado como Chávez junto a la frase “El poder de la pasión y la pasión por el poder”. Ya desde entonces “El Comandante” cosechó la resistenci­a del oficialism­o venezolano que defiende un relato de éxitos durante toda la gestión del difundo presidente.

El ex titular de la Cámara de Diputados y el segundo hombre más poderoso del país después del propio Maduro, el ex capitán del ejército Diosdado Cabello, dijo en esa oportunida­d que lo que se busca es “tratar de hacer daño a la memoria del comandante Hugo Chávez”. Según Cabello la elección del actor colombiano Parra es una “provocació­n”. Y agregó de la tónica típica de la narrativa del régimen: “Estoy seguro que el imperialis­mo tiene la mano metida en esto”.

Sony no ha hecho comentario­s sobre esas críticas y anunció que se ha comprometi­do a producir 60 episodios de una hora de duración. “Es nuestra serie más ambiciosa en muchos niveles, en términos de presupuest­o, elenco -alrededor de 600 personas- locaciones y la recreación de 30 eventos importante­s en la vida de Chávez”, indicó Angélica Guerra, vicepresid­ente senior y managing director, production, Latin America and U.S. Hispanic de SPT. La empresa iniciaba por estas semanas la venta internacio- nal de la serie.

Chávez, un ex comandante de paracaídas que estuvo preso por golpista, fue una figura divisoria y enigmática de la política global durante su periodo como líder de la nación petrolera, donde fue elegido presidente en 1999 y gobernó hasta su muerte en el 2013. El modelo de poder que ejerció se aupó en un fuerte asistencia­lismo fondeado casi de modo excluyente por las exportacio­nes de petróleo. Cuando la renta comenzó a caer el país colapsó, el gasto público subió a las nubes y la ausencia de recursos generó un desabastec­imiento dramático de alimentos y medicament­os.

El gobierno de Maduro, a quien Chávez, ya muy enfermo, designó a dedo como su sucesor niega esas calamidade­s y culpa de todos los problemas a una conspiraci­ón internacio­nal armada desde la Casa Blanca.

Hace poco el jefe de Estado chavista llamó “abusadores” a la productora Sony por su iniciativa con “El Comandante” y anunció su propia versión biográfica del fallecido hombre fuerte. “Hemos decidido hacer una película y la serie de Hugo Chávez desde la tierra y el espíritu original. No va a venir una transnacio­nal a desfigurar a nuestro Hugo Chávez”, afirmó ofuscado. “Abusadores, película de Hugo Chávez. Abusadores, porque saben el impacto que tiene Chávez en el siglo XXI”, agregó Maduro.

Es muy probable que “El Comandante” sea adquirida por un canal en idioma español de Estados Unidos y posiblemen­te por una cadena de cable, donde las versiones en inglés de programas en idiomas extranjero­s se están volviendo más comunes. De acuerdo a lo informado por Guerra, la producción será filmada “100% en locaciones”, aunque no especificó exactament­e dónde. SPT tiene oficinas de pro- ducción en México, Brasil y Colombia. Las grabacione­s comenzarán en el verano y la fecha de estreno podría ser a comienzos del próximo año, dependiend­o de la cadena que la transmita.

La serie está diseñada para ser transmitid­a como una telenovela de lunes a viernes. Es un híbrido entre el formato de una telenovela, aunque más corta, pero con la apariencia de un drama estadounid­ense. “Nuestra estrategia principal de contenido en los últimos años ha sido identifica­r a personas reconocida­s, con quien la gente se pueda identifica­r, para hacer una serie de sus vidas”, indicó la ejecutiva.

 ?? AP ?? Imagen. Chávez en 1999, con su uniforme militar y poco después de haber asumido la Presidenci­a.
AP Imagen. Chávez en 1999, con su uniforme militar y poco después de haber asumido la Presidenci­a.
 ??  ?? El afiche de la nueva serie de Sony con el actor Andrés Parra caracteriz­ado como Chávez.
El afiche de la nueva serie de Sony con el actor Andrés Parra caracteriz­ado como Chávez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina