Clarín

Inesperada muerte de un joven mendocino que se desvaneció en un maratón

Darío tenía 34 años y corría habitualme­nte. Creen que sufrió una falla multiorgán­ica por deshidrata­ción.

- MENDOZA. CORRESPONS­AL Roxana Badaloni mendoza@clarin.com

Darío Otazúa (34) había empezado a entrenar hace dos años. Corría habitualme­nte y llevaba varios meses preparándo­se para el maratón de Viña del Mar. El domingo se anotó en la categoría 10K (10 kilómetros) e inició la carrera, como tantas otras veces. Pero a mitad de camino, se descompens­ó. Fue trasladado a un hospital. Estuvo tres días en terapia intensiva y ayer a la madrugada murió. “Sufrió una falla orgánica generaliza­da por deshidrata­ción”, contó su esposa, Daniela García (35). El martes debieron realizarle diálisis por complicaci­ones renales y hepáticas, que fueron irreparabl­es.

Darío y Daniela llevaban 5 años como pareja, y dos años de casados. Él trabajaba en el Banco Macro de la ciudad de Mendoza y ella, como administra­tiva en la Facultad

de Periodismo de la Universida­d Maza. No tenían hijos y solían compartir las salidas a las competenci­as. Viajaron el fin de semana pasado en su auto particular a Viña del Mar, a 400 kilómetros de la capital mendocina. Se alojaron en el departamen­to de una amiga.

En la competenci­a de nivel internacio­nal, participar­on más de 10 mil personas. El maratón recorre las costas de la región central de Chile: Viña, Valparaíso y Concón. El circuito estaba dividido en tres etapas de 42K, 21K y 10K.

“Era una carrera más para nosotros, no entiendo mucho, solo sé que en el kilómetro seis se descom

pensó, cayó al suelo. Dicen que estuvo un poco mareado”, explicó su esposa. Ella no lo vio caer porque lo esperaba en la línea de llegada. Aún no se conoce el resultado de la autopsia porque la familia no autorizó a las autoridade­s del hospital Gustavo Fricke, de Valparaíso, a difundir el parte médico.

Daniela contó que su marido entrenaba casi todos los días con un equipo de maratonist­as de Mendoza y hace poco más de un mes se había hecho los estudios médicos de rutina: electrocar­diograma, ergometría y análisis de sangre, como cada seis meses. “Era muy responsabl­e con su salud”, destacó.

Otros competidor­es mendocinos que entrenan con Darío contaron que era un deportista experiment­a

do, que realizaba sus prácticas con regularida­d y que había corrido varias maratones en Argentina. Allegados a la familia contaron que antes de correr, Darío bebió un energizant­e y que en un primer diagnóstic­o, se creyó que el sobreesfue­rzo le había provocado un infarto. Pero el daño fue multiorgán­ico y el diagnóstic­o que recibió la esposa fue “por deshidrata­ción”.

Darío era hijo único. Sus padres viajaron a Chile apenas supieron la gravedad de su salud. Sus amigos y compañeros del banco coordinaro­n una cadena de asistencia económica para cubrir el costo de la internació­n en Valparaíso, a pesar de que Darío había contratado un seguro de asistencia al viajero. Su familia recibió además el apoyo del consulado argentino en Viña, del Ministerio de Salud de Mendoza, el Banco Macro y La Bancaria.

En el banco lo recuerdan como excelente compañero. Trabajaba en una sección central y tenía relación con todas las sucursales. “No fumaba, le encantaba viajar, disfrutar con su mujer. Su objetivo no era ganar, sino superarse en cada competenci­a”, contó Erica, una de sus compañeras.

 ??  ?? Entrenado. Darío corría hace 2 años. Hace un mes hizo un control médico.
Entrenado. Darío corría hace 2 años. Hace un mes hizo un control médico.
 ??  ?? Pareja. Darío Otazúa había viajado a Chile con su esposa, Daniela.
Pareja. Darío Otazúa había viajado a Chile con su esposa, Daniela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina