Clarín

Multas de $ 5.200 y retención de licencia

Sancionan a cuatro choferes por el test de drogas positivo

-

Multas de hasta $ 5.200 e inhabilita­ción para conducir micros por 9 meses fijó la justicia de Faltas de Bahía Blanca a los cuatro choferes de larga distancia que la semana pasada no lograron atravesar un exámen toxicológi­co en plena ruta 3. En un operativo coordinado por las autoridade­s municipale­s de tránsito y padres de alumnos del Nacional Buenos Aires que iban en viaje de egresados a Bariloche, el testeo de drogas les dio positivo por consumo de cocaína. Los conductore­s, en su defensa, argumentar­on que habían mezclado hojas de coca con el mate, pero no presentaro­n elementos de prueba.

La ley 24.449 impide manejar a quienes “hayan consumido estupefaci­entes o medicament­os que disminuyan la aptitud para conducir”. El período de 9 meses de inhabilita­ción es el máximo para los casos de choferes del transporte público sin antecedent­es.

La decisión contravenc­ional de los jueces municipale­s Ricardo Germani y Gabriel Nardi podrá ser apelada ante la justicia correccion­al. De hecho, un abogado de la Unión Tranviario­s Automotor anticipó que recurrirá las 4 sentencias. Si el recurso es admitido, los conductore­s recuperará­n su licencia habilitant­e, secuestrad­a en el operativo, mientras los fallos no queden firmes. “Hasta que el juez correccion­al se expida, hay un período de libertad para el uso de la licencia cuyo seguimient­o debería estar a cargo del organismo de control de la actividad que es la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, explicó Germani a Clarín.

A partir de aquel procedimie­nto, la delegación bahiense de la CNRT comenzó a agregar a sus controles de alcoholemi­a a los choferes que salen de la terminal de ómnibus, el examen toxicológi­co. Así, logró demorar, por consumo de drogas prohibidas, a otros 5 choferes de los cuales 4 transporta­ban estudiante­s en viaje de fin de curso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina