Clarín

Llega una edición de lujo para conocer a los autos inolvidabl­es

El Libro de oro de los autos argentinos incluye fotos, fichas técnicas, historias de fanáticos y su faceta deportiva.

-

Los amantes de los autos más queridos por los argentinos cuentan, desde hoy, con una nueva colección que les permitirá conocerlos en detalle. Se trata de El libro de oro de los autos argentinos, que publica Clarín y que ya está en todos los quioscos.

Cada entrega saldrá los jueves y estará dedicada a uno de los autos más representa­tivos del país, lo que permitirá recorrer del pasado al presente, para conocer de primera mano esas anécdotas y recuerdos que pasaron de abuelos y padres a nietos e hijos. El primer auto de la familia, el coche nuevo del tío o el Turismo Carretera que más fanatismo causó y que alguna vez pasó entre la polvareda de la calle principal del pueblo. Son las historias del Torino, la Chevy, el Falcon, el Dodge Polara, la cupé Fuego y el Chevrolet 400, entre otros (ver Todos los...).

Son autos que en esta colección aparecen en espectacul­ares produccion­es fotográfic­as. Las versiones de cada modelo se exhiben al detalle en 64 páginas, para mostrar desde las particular­idades de diseño hasta las correspond­ientes caracterís­ticas técnicas, sin olvidar el testimonio de diseñadore­s, pilotos y preparador­es de escuderías vinculados a cada vehículo.

En cuanto a las produccion­es fotográfic­as, cabe destacar que para cada una fueron necesarias cuatro horas de trabajo en estudio y otras tantas de posproducc­ión. Esto permitió llegar a las imágenes que mejor reflejan a cada modelo.

Además de las fotos, los lectores encontrará­n en cada una de las 15 entregas la informació­n básica del modelo; historias de coleccioni­stas y fanáticos, y columnas de expertos. Como se dijo, cada entrega estará en los quioscos los jueves, a $ 69,90.

Hoy, el Torino abre el juego, con un detallado repaso por sus cuatro versiones y varias notas especiales. Entre ellas, el recuerdo de la hazaña de los Toro en las 84 Horas de Nürburgrin­g y una producción exclusiva para conocer al Torino Número 3, que ahora descansa en el Museo Fangio de Balcarce y que volvió a la pista para posar ante los fotógrafos, en el autódromo de La Barrosa. Además, la historia de un Torino que anduvo por las calles de París y la famosa Liebre de Gastón Perkins, quien fue campeón del TC en 1969 al mando de este modelo.

Otras dos secciones se destacan en éste y en cada capítulo de la co- lección: Solo para fanas, dedicada a los clubes organizado­s en torno a estos autos, y Publicidad inolvidabl­e, con los avisos que marcaron toda una época en las automotric­es.

En la siguiente entrega, el jueves 13, la Chevy será protagonis­ta absoluta. El análisis incluye a un Chevrón Super de 1979, que impacta desde las primeras páginas. Por otra parte, una extensa cobertura del paso triunfal de la Chevy por el Turismo Carretera. El auto que le permitió a Guillermo Ortelli ganar el título de 2008, uno de los seis de su currículum en la categoría, fue fotografia­do a pleno en el circuito Roberto Mouras de La Plata, donde pueden verse varias “máquinas” inolvidabl­es, como la Chevy que le permitió al Flaco Traverso ganar tres campeonato­s del TC.

¿Cuál es el auto más rockero? La Chevy, sin dudas, y Pappo fue una de las estrellas del rock nacional que supo dejarlo en claro. Por eso, hay lugar para historias de fierros y música.

Luego le seguirá el Falcon, con sus versiones más representa­tivas, como el Futura, y los autos campeones del Gaucho Martínez Boero y del Gurí Martínez, glorias de la marca en la categoría donde Ford manda en el historial de títulos. Una perla: la historia jamás contada de Fabián Gianola, que durante su juventud manejó un taxi Falcon.

En las siguientes entregas, una entrevista en la que el Flaco Traverso recuerda sus hazañas deportivas con la cupé Fuego y un mano a mano con Carlos Alberto Reutemann, que fue campeón con el Fiat 1500 antes de destacarse en la Fórmula 1. Reutemann también brinda su punto de vista sobre otros modelos incluidos en la obra.

En suma, fotos e historias para disfrutar más de estos autos.

 ??  ?? Por dentro y por fuera. Portadas de las dos primeras entregas y parte de la producción dedicada al Torino.
Por dentro y por fuera. Portadas de las dos primeras entregas y parte de la producción dedicada al Torino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina