Clarín

Folclore en formatos diversos

En Junín, y con entrada libre, serán tres días con propuestas que van desde lo tradiciona­l a lo renovador del género.

-

Un nuevo festival se estrenará este fin de semana en la Sociedad Rural de Junín, provincia de Buenos Aires, con ingreso libre y gratuito. Se trata de Cultura Campo, un evento “pensado para toda la familia, con la presentaci­ón de más de 300 artistas, actividade­s permanente­s, espectácul­os infantiles, espacios lúdicos y gastronómi­cos, clases, charlas, talleres y más”. Durante tres días, pasarán por sus distintos escenarios artistas como el Chaqueño Palavecino, Pedro Aznar, Jaime Torres, Tonolec y La Bomba de Tiempo, entre muchísimos otros.

Pero vayamos uno por uno. En primer lugar está el Escenario Huella. “Un espacio para celebrar a los grandes maestros, rescatar géneros olvidados y proponer cruces musicales. Allí se presentará Luis Landriscin­a, Eruca Sativa, Raly Barrionuev­o, Metabombo + Combinado Argentino de Danza, Jaime Torres + Tonolec, el Chaqueño Pa- lavecino con su espectácul­o tributo a Atahualpa Yupanqui, Los Tabaleros, Nde Ramírez, El Carabajala­zo, Bruno Arias, Pedro Aznar y Los Quebradeño­s, entre otros.

El Escenario La Ronda es “un anfiteatro intimista como las rondas que hacen los criollos cuando cantan sus milongas al amanecer en el campo. Se recrea allí el clima de una payada contemporá­nea con duplas y conjuntos que reviven la mística del contrapunt­o de estilos. La huella y la cueca cuyana, el chamamé y la canción, la zamba y la chacarera, la milonga y el triunfo”, explican. Allí estarán Jairo, Luis Sa- linas, Gabo Ferro y Luciana Jury, Yamila Cafrune, Cristóbal Repetto y Orozco-Barrientos, Ramón Ayala y Los Nuñez, Coqui Ortiz, Sureros, Los del Nogal y varios más.

La pista folclórica sin dudas será en el Escenario Rezabaile, donde “la mística y ceremonia de las danzas nativas se reflejará en conciertos de orquestas criollas, exhibicion­es de ballets regionales, clases abiertas, clínicas de maestros de la danza y espectácul­os de compañías prestigios­as”. Por allí pasarán La Bomba de Tiempo, Koki y Pajarín Saavedra, El CAD, y un duelo particular entre raperos y payadores.

También habrá un “Espacio Interactiv­o” que los organizado­res definen como el cruce entre “realidad virtual y el campo del futuro”. Allí habrá “escenas criollas y contemporá­neas al aire libre, estaciones sonoras ‘Vibra’ para los niños a cargo de Musiqueros, construcci­ón de máscaras de animales, viñetas gráficas sobre canciones de folklore, baile colectivo y lectura masiva del Martín Fierro”, informan.

Y por último, el “Espacio Celebració­n”, con talleres y toque de instrument­os para toda la familia. También allí se hará la presentaci­ón del libro Mercedes Sosa. La Mami, de Fabián Matus y Maby Sosa; y Descifrand­o a Yupanqui. Una biografía en clave de canción”, por Sergio Pujol. Todo musicaliza­do con los sonidos digitales y nativos de Nación Ekeko.

 ??  ?? Jairo. El cordobés estará en “La Ronda”, un anfiteatro de tono intimista.
Jairo. El cordobés estará en “La Ronda”, un anfiteatro de tono intimista.
 ??  ?? Eruca Sativa. La banda de rock hará un set con tintes folclórico­s. Una de las sorpresas.
Eruca Sativa. La banda de rock hará un set con tintes folclórico­s. Una de las sorpresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina