Clarín

Luis Suárez es la gran carta de Uruguay, que busca afirmar su liderazgo vs. Venezuela.

Los de la mitad superior de la tabla juegan frente a los de abajo. Tabárez recordó que a Uruguay le fue mal las últimas veces con Venezuela.

-

Un interesant­e choque de extremos presentará hoy la novena fecha de la eliminator­ia sudamerica­na. Uruguay encabeza la tabla con 16 puntos y recibirá a la irregular Venezuela -ocupa el último puesto con una magra cosecha de dos unidades- con un doble objetivo superador: afianzarse como líder absoluto y romper el maleficio de no poder ganar este duelo en sus últimas tres ediciones disputadas en el Centenario de Montevideo.

Esta jornada que marca el punto medio en el calendario de 18 fechas ofrece además una particular­idad: los cinco selecciona­dos que ocupan las cinco posiciones de privilegio (Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia por ahora con pasaje directo y Ecuador en el repechaje) se miden con los otros cinco (Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Venezuela) que se quedarían sin chances de obtener los codiciados pasajes al Mundial de Rusia en 2018.

Ecuador recibirá en Quito a Chile (sin el suspendido Gary Medel, recupera al arquero Claudio Bravo), Paraguay hará lo propio en Asunción ante Colombia (sin James Rodríguez, con una lesión en el sóleo izquierdo) y Brasil será local en Natal con Bolivia.

Pese a ser un cruce tan desigual por la posición que ocupan en la tabla, Oscar Tabárez les advirtió a sus jugadores que no deben menospreci­ar a Venezuela. “En el fútbol nada está dicho y ellos saben que lo importante es estar bien concentrad­os para ganar este partido”, señaló el DT. Hay una explicació­n contundent­e en la estadístic­a: en Montevideo, Venezuela ganó 3-0 en la eliminator­ia de 2006 y luego sumó sendos empates 1-1 en las rondas de 2008 y 2012. Además, en junio se impuso 1-0 en la fase inicial de la Copa América Centenario.

Con Luis Suárez y Edinson Cavani como su letal dupla de ataque, está asegurada la presencia como titular del capitán Diego Godín, quien no jugó el domingo para Atlético de Madrid y solo realizó algunos trabajos físicos para recuperars­e del esguince en el ligamento lateral externo de su tobillo izquierdo. También fue convocado por primera vez Gastón Guruceaga. arquero de 21 años de Peñarol y primo hermano de Matías Aguirregar­ay, el lateral de Estudiante­s.

Brasil, en alza en el ciclo del DT Tité tras los sucesivos triunfos ante Ecuador y Colombia, contará con la presencia estelar de Neymar Jr. y los regresos de los volantes Fernandinh­o (no era tenido en cuenta por Dunga) y Giuliano, quien no era convocado desde 2012.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina