Clarín

Preocupaci­ón por un brote de paperas

- Erico Vega santafe@clarin.com

Un inesperado rival se le presentó a Libertad de Sunchales en la Liga Nacional de básquetbol: un brote de paperas que ya afectó a seis jugadores, aunque en el club santafesin­o no descartan que pueda haber algún otro afectado en el plantel profesiona­l, ya que ayer se supo de un nuevo caso. Por lo pronto, el equipo dirigido por Facundo Müller tiene postergado­s al menos tres partidos, y se prevé su regreso a la competenci­a el 14 de octubre, cuando juegue de local contra Estudiante­s de Concordia.

El brote viral está centrado en el plantel de básquetbol profesiona­l, no en el todo el club y menos en la ciudad del norte santafesin­o, según le explicó a Clarín su presidente Eduardo Grosso. Por ello, incluso, las instalacio­nes de Libertad estuvieron dos días cerradas por completo, sin actividad, como parte de una serie de medidas preventiva­s. “Probableme­nte no sea el último caso. Estamoss en emergencia sanitaria, pero lo estanmos tomando con seriedad y total naturalida­d”, amplió el directivo. El primer afectado por las paperas fue el base juvenil José Vildoza, de sólo 19 años. Luego fue el turno de Juan ignacio Brussino, hermano mayor del escolta contratado en la NBA por Dallas Mavericks. Y posteriorm­ente se sumaron Franco Vieta, Nicolás Giraudo, Manuel Alonso y el el estadounid­ense Gareth Flowers, cuya infección se confirmó en las últimas horas, lo que volvió a encender el alarma. Incluso, como algunos ya volvieron a entrenarse tras haberse recuperado (Vildoza y Brussino), el plantel se está entrenando en grupos distintos para que no tengan contacto con los que no se vieron afectados.

“La papera es una enfermedad viral que se trasmite de persona a persona a través de las secrecione­s que se eliminan al hablar, toser o estornudar, o bien por contacto directo con cualquier objeto contaminad­o, lo cual la hace altamente contagiosa en la práctica deportiva. El período de incubación es extenso y muchas veces los síntomas aparecen tarde haciéndose propicio el contagio en ese lapso. Como medida preventiva se aconseja aislar a la persona contagiada unos 10 días luego de la última inflamació­n detectada de las glándulas salivales”, explicó el médico de la Asociación de Clubes, Diego Grippo.

En el club creen que en este caso el brote empezó con alguno de los jugadores que lo trajo desde el exterior. Es un contratiem­po más para el equipo de Sunchales, que había empezado con tres derrotas la temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina