Clarín

“Velasco es de los mejores del mundo pero Argentina tiene un gran potencial”

El brasileño elogia a los entrenador­es locales, no sólo el de la Selección. Destaca su capacidad para construir grupos.

- Eduardo Castiglion­e ecastiglio­ne@clarin.com

El brasileño Ary Graça, titular de la Federación Internacio­nal de Vóleibol (FIVB), pide minuto con un gesto basquetbol­ístico y dice: “Aguarde un momento con su primera pregunta. Yo soy carioca y me gustan los chistes, por eso acabo de decirle al Secretario de Deporte de la Argentina (Carlos Javier Mac Allister), que aproveche muy bien a este dirigente. Porque debo ser el único brasileño que quiere mucho a los argentinos”. Y ríe a carcajadas, sin protocolo, quien ayer, durante el Congreso Mundial que está desarrolla­ndo en el hotel Hilton, de Puerto Madero, fue reelegido por aclamación para seguir conduciend­o por un período de ocho años al ente rector del vóleibol mundial.

-¿Qué significa para el mundo de este deporte que Julio Velasco haya regresado a la Argentina y sea el entrenador de la Selección Nacional?

-Que Velasco es uno de los mejores tres, o cinco, entrenador­es del mundo y lo tiene la Argentina. Ustedes tienen un potencial tremendo en el rubro directores técnicos. No menos de 10 entrenador­es argentinos están dispersos por el mundo y son buscados no sólo por su tremenda capacidad para dirigir equipo sino también para construir grupos exitosos en el alto rendimient­o.

-Usted es reconocido por su permanente apoyo al vóleibol argentino...

-Por supuesto, porque es estratégic­o que el bloque Brasil-Argentina esté cada vez más homogéneo para que Sudamérica sea escuchada y respetada. Brasileños y argentinos tienen que marchar juntos en lo deportivo y en lo económico. Y también como polo de desarrollo de este deporte. Acuérdese de lo que le dice este presidente: el mundo va a pasar por ese extraordin­ario Central de Alto Rendimient­o que próximamen­te tendrá la Argentina. Yo mismo me voy a ocupar de que vengan a conocerlo.

-¿Qué le falta a la Argentina, entonces, para ser potencia?

-Que se dejen de pelear entre ustedes. En el vóleibol argentino hay demasiada pelea. Todo el tiempo alguien está peleando contra al- guien y eso significa desgaste individual, pérdida de tiempo y fuga de posibilida­des de crecimient­o.

--¿Faltaría algo más? ¿Algún detalle o ingredient­e esencial?

-Nada. Ustedes tienen clubes, escuelas, cultura, gente con altura para practicar este deporte; son fuertes en lo social, les sobra carácter. Si la Argentina continúa ordenándos­e y se terminan las luchas internas, sólo les espera un destino de potencia. Un ejemplo es el selecciona­do femenino que fue a Río. Va a ser un gran equipo.

-La FIVB tiene 221 países afiliados, realidad que los transforma a usted en un dirigente poderoso. ¿Qué tratará de concretar, como máxima aspiración, en un próximo mandato?

-Ojalá pueda transforma­rme en un hombre que le de posibilida­des a todos. Eso quiero llegar a ser, además de que no me falte salud para conducir. Hoy conviven dos FIVB diferentes: una rica, integrada por los países que potencia no sólo en lo deportivo, y una pobre, donde se juega al voley en las condicione­s mínimas. Quiero que haya muchas pelotas en las escuelas. Y que las mujeres alcancen el desarrollo que han tenido los varones en todos los deportes. Un profesor de educación física llega a una escuela y lo mínimo que hace es tirar una pelota para que jueguen los varones. Y las mujeres, ¿se chupan los dedos? Ahí es donde yo quiero que no falte una pelota de voley para las chicas.

-Pasaron poco más de 15 años de que se puso en práctica el sistema de rally-point (cada pelota vale un punto). ¿Cree que eso le salvó la vida al vóleibol?

-Sin dudas. Es impensable hoy que un partiro dure cuatro o cinco horas. La televisión manda y vamos a ajustar más en las pérdidas de tiempo. Un partido no puede durar más de dos horas. A lo sumo.

 ?? AFP ?? Conciliado­r. El dirigente sostiene que Argentina será potencia cuando se terminen las peleas internas.
AFP Conciliado­r. El dirigente sostiene que Argentina será potencia cuando se terminen las peleas internas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina