Clarín

Conexiones narco

Compitió en las PASO del año pasado por Compromiso Federal. Creen que era el encargado de distribuir la droga que la banda compraba en Misiones. También cayó un policía federal.

- Darío D’Atri ddatri@clarin.com

El año pasado intentó buscar en las PASO una banca en el Senado por Compromiso Federal. Perdió. Doce meses después, en una investigac­ión vinculada a “Los Monos”, fue detenido, con otros 15 sospechoso­s, por narcotráfi­co en Rosario y la región.

A la banda narco no le faltaba nada. Tenía un ex candidato del peronismo, un policía de la Federal y hasta un reconocido barrabrava. Distintas figuras para sostener y extender el negocio. Pero no les alcanzó: parte de la organizaci­ón cayó el jueves después de otra investigac­ión iniciada meses atrás por la Justicia Federal de Rosario contra líderes de la banda narco “Los Monos”.

En total, fueron detenidos 15 sospechoso­s. Entre los acusados figura Juan Granelli, un hombre de los medios de comunicaci­ón en la localidad santafesin­a de Casilda que el año pasado intentó buscar una banca en el Senado de la mano de Adolfo Rodríguez Saá. El Ministerio de Seguridad de la Nación lo señala como uno de los responsabl­es de distribuir en Rosario y la región la droga que provenía de Misiones. También lo relacionan al clan Cantero, la familia que lideraba “Los Monos”.

Granelli –que cayó junto a su esposa– no era el único que tenía vínculos con la banda rosarina. De acuerdo a la investigac­ión, Edgardo Smolski también tenía lazos con ese grupo. “Picu” se encargaba de comerciali­zar la droga en Rosario con un sistema de delivery.

Un cabo de la delegación local de la División Antidrogas de la Fede- ral, hijo de un comisario, también cayó en el operativo. Tenía en su poder una importante cantidad de marihuana.

El barrabrava ligado a Rosario Central, quien de acuerdo a la investigac­ión tenía un rol importante en la organizaci­ón, no llegó a ser detenido: a Sebastián “Gringo” Visconti lo acribillar­on a balazos el 31 de mayo pasado en una aparente venganza por la muerte de Julio “Cara de Goma” Navarro, otro pesado de esa hinchada. Visconti ya había sido investigad­o en tres causas de narcotráfi­co, pero nunca llegó a estar procesado.

En su paso por la política, Granelli compartió lista con María Eugenia Telpuk, la agente de la Policía Federal Aeroportua­ria que descu- brió la valija con 800 mil dólares del empresario venezolano Antonini Wilson y que luego adquirió notoriedad como vedette.

No les fue bien en la interna de la Alianza Compromiso Federal que llevaba como candidato a presidente al puntano Rodríguez Saá: la dupla terminó tercera en las PASO, por lo que ni siquiera llegaron a competir en la elección general de octubre. “Todos los traficante­s son iguales. No importa si es funcionari­o público o político”, planteó la ministra Patricia Bullrich sobre la detención de Granelli.

Según fuentes del caso, la organizaci­ón compraba la droga –en especial marihuana– en Misiones. Posadas, Candelaria y San José, y la localidad correntina de San Carlos, servían como base. Como parte de los operativos los agentes lograron secuestrar 500 kilos de marihuana listos para ser enviados a Santa Fe. La droga se comerciali­zaba en los barrios Alberdi, Nuevo Alberdi y Cristalerí­a de Rosario.

La investigac­ión fue una continuida­d de la iniciada el año pasado contra Ariel “Guille” Cantero y Jorge Emanuel “Ema” Chamorro, uno de sus laderos más cercanos. Detenidos por otras causas, la Justicia determinó que comerciali­zaban droga tras las rejas. Con ellos detenidos era clave la ayuda de sus mujeres, que manejaban el negocio en la calle.

Esa causa, conocida como “Los Patrones”, permitió llegar ahora a otros operadores del negocio. Para

desbaratar a la banda fue clave detectar un cambio en el sistema de envío de la marihuana: comenzó a realizarse a través de encomienda­s del Correo Argentino.

El proveedor, apodado “Tío”, fue descubiert­o cuando preparaba un envío de 600 kilos con destino a Rosario. Las flores de marihuana, conocidas como “cogollos”, eran de origen paraguayo. En julio pasado se interceptó además una camioneta con otros 500 kilos, en la localidad de Apóstoles.

En los 27 operativos realizados el jueves, los investigad­ores secuestrar­on 60 kilos de “cogollos” –equivalent­es a 500 kilos de marihuana prensada–, 19 plantas y plantines de la misma droga, 800 gramos de cocaína, balanzas, elementos de corte, dinero en efectivo y siete armas.

 ??  ?? En campaña. Juan Granelli acompañó la candidatur­a de Adolfo Rodríguez Saá, pero perdió en las PASO.
En campaña. Juan Granelli acompañó la candidatur­a de Adolfo Rodríguez Saá, pero perdió en las PASO.
 ??  ?? Operativos. En los allanamien­tos hubo 15 sospechoso­s detenidos.
Operativos. En los allanamien­tos hubo 15 sospechoso­s detenidos.
 ??  ?? Encomienda. La banda enviaba la marihuana por Correo Argentino.
Encomienda. La banda enviaba la marihuana por Correo Argentino.
 ??  ?? Juan Granelli EX CANDIDATO A SENADOR
Juan Granelli EX CANDIDATO A SENADOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina