Clarín

Dos sospechoso­s por el incendio en el Tribunal Oral de San Martín

Las primeras pericias confirman que fue un ataque intenciona­l. La cámara de un local filmó a dos personas en el lugar.

-

Las pericias confirmaro­n las primeras sospechas: el incendio en la sede del Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín fue intenciona­l. “Se encontró combustibl­e y no hubo un cortocircu­ito”, confirmó anoche a Clarín el fiscal a cargo de la investigac­ión, Paul Starc. Ahora se intenta identifica­r a los autores materiales. Hay dos personas en la mira. Una cámara de seguridad los muestra en el lugar a la hora del hecho. Pero las imágenes son de baja calidad y no permiten identifica­rlas.

Los investigad­ores ya lograron determinar que el fuego comenzó a las 5 de la madrugada del jueves, en el primer piso del edificio ubicado en la calle Yapeyú al 1900, de San Martín, donde funciona el TOF que integran los jueces Elbio Osores, Germán Castelli y Daniel Petrone. Minutos antes, dos personas habían salido del inmueble. El dato surge de las cámaras de segu- ridad de un comercio cercano. Los mayores daños se generaron en el primer piso del edificio, mientras que en la planta baja se encontraro­n bidones con combustibl­e que no se llegó a quemar durante el incendio.

El fiscal Starc dijo ayer en declaracio­nes radiales que los autores materiales “tenían logística y conocían el lugar bastante bien”. Se sospecha que ingresaron por los techos.

Ayer declararon los dos gendarmes que custodiaba­n el edificio. “Dijeron que no escucharon nada y no aportaron ningún elemento valioso para la causa”, confirmó anoche una fuente de la investigac­ión.

Los dos efectivos prestaron declaració­n en el juzgado federal de Tres de Febrero, a cargo de Juan Manuel Culotta, quien ayer ordenó varias medidas de prueba. Se busca determinar qué antenas de celulares se activaron en la zona del incendio y también intentan encontrar huellas en la escena del hecho. Además, funcionari­os judiciales trabajan desde ayer en el conteo y la identifica­ción de los expediente­s quemados. Una vez que concluya esa tarea, buscarán reconstrui­r el material dañado o perdido.

En el lugar del incendio, donde se tramitan causas sensibles de narcotráfi­co, apareció una amenaza contra la gobernador­a María Eugenia Vidal. “Vidal andate de San Martín”, decía el mensaje escrito con letras recortadas de páginas de revistas. Y termina con la palabra “droga” y la foto de una pistola. El ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo vinculó ese mensaje con la pelea que dio el Gobierno de la provincia contra las “mafias”. Y habló de “zona liberada”, lo que generó una respuesta del intendente local, Gabriel Katopodis (ver nota aparte).

Lejos de San Martín, también hubo consecuenc­ias del atentado. El incendio generó preocupaci­ón en el mundo judicial. Ayer, casualment­e, varios jueces federales se reunieron en ese distrito para la jura como camarista de Juan Pablo Salas, y hablaron sobre el episodio. Entre los asistentes se destacaron los magistrado­s Sergio Torres, Sebastián Ramos, Sebastián Casanello y María Servini. También dijeron presente la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia.

En tanto, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, que conduce Julio Piumato, condenó “el mensaje mafioso implícito que conllevó ese acto contra la gobernador­a provincial María Eugenia Vidal”. Y pidió “un rápido esclarecim­iento del hecho, que retrotrae a las épocas más oscuras que vivió la Argentina”.

También se refirió al episodio el juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti, quien advirtió que fue “un ataque institucio­nal a los tres poderes del Estado”. En declaracio­nes a la agencia DyN, el magistrado sostuvo que en el máximo tribunal el hecho “genera una profunda preocupaci­ón” y opinó que “el modus operandi repite lo que ha pasado en otros países con hechos mafiosos”.

 ??  ?? Ahora bajo custodia. La sede del Tribunal Oral Federal de San Martín, incendiada el jueves a la madrugada.
Ahora bajo custodia. La sede del Tribunal Oral Federal de San Martín, incendiada el jueves a la madrugada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina