Clarín

¿Hubo zona liberada? Fuerte cruce de Ritondo y Katopodis

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

La investigac­ión del incendio en los tribunales federales de San Martín generó un tenso cruce entre el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, y el intendente de esa localidad, Gabriel Katopodis, en el que se endilgaron responsabi­lidades.

La polémica surgió en torno al funcionami­ento de las cámaras de seguridad y la luminaria pública de la cuadra donde se encuentra la dependenci­a judicial que fue prendida fuego. “Hoy voy a hablar con el intendente para ver qué pasó. Porque si ponemos muchos policías pero

la luz no anda y las cámaras no funcionan estamos invirtiend­o en cosas que están mal”, declaró Ritondo por la mañana en radio La Red, luego de ser consultado por la posibilida­d de que haya existido una “zona liberada”.

Sus dichos no cayeron bien en la Comuna, que más tarde se encargó de difundir las grabacione­s de las cámaras de seguridad del lugar a modo de respuesta. “Si existió una zona liberada, como dice el ministro, significa que algún sector de las fuerzas de seguridad que él conduce actuaron con complicida­d”, sostuvo Katopodis y agregó: “Es Ritondo quien debía garantizar la seguridad de este juzgado y la custodia de toda la documentac­ión existente en el lugar”, añadió.

Además de aportar las imágenes, la municipali­dad de San Martín entregó al Juzgado que investiga la causa un informe técnico sobre las luces que están instaladas en los alrededore­s. Las imágenes ya habían sido entregadas a la Justicia, pero eligieron difundirla­s porque no podían “dejar pasar” el episodio. Sobre todo, porque esperaban algún llamado de disculpas o justificac­ión de parte de Provincia que nunca llegó.

Desde el entorno de Ritondo explicaron que el funcionari­o “no va a aclarar” porque “en el audio está claro que sus palabras partieron de los dichos del cronista”.

En la entrevista de la discordia, un movilero que se encontraba en San Martín relataba al aire que en el lugar se decía que los focos de luz de la calle habían estado apagados esa noche y que sólo una cámara había tomado imágenes, aunque sólo enfocaba el movimiento de un grupo de personas de la cintura para abajo.

“El ministro debe manejar informació­n cierta, trabajar para esclarecer el hecho y evitar declaracio­nes irresponsa­bles”, dijo Katopodis a Clarín. Pero desde el ministerio de Seguridad de Buenos Aires indicaron que las pericias las maneja Gendarmerí­a y no tienen acceso a ellas.

 ??  ?? La prueba. Tras las palabras de Ritondo, Katopodis mostró filmacione­s.
La prueba. Tras las palabras de Ritondo, Katopodis mostró filmacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina