Clarín

Dura respuesta de The New York Times al magnate

- NUEVA YORK. AFP Y AP

El diario The New York Times salió a contestarl­e en duros y legales términos al candidato presidenci­al republican­o Donald Trump, quien acusó al diario de haberlo difamado tras la publicació­n del testimonio de dos mujeres que afirman haber sido agredidas sexualment­e por el multimillo­nario.

El diario replicó que se trató de “informació­n periodísti­ca valiosa sobre un tema de profundo interés público”.

En una carta, el abogado del Times, David McCraw, señaló que Trump “ha hecho alarde de tocar sexualment­e a mujeres sin su consentimi­ento” y muchas ya han relatado abiertamen­te sus experienci­as.

“Nada en nuestro artículo ha tenido el más mínimo efecto en la reputación que el señor Trump se ha encargado de crear con sus palabras y acciones”, escribió el abogado.

Dos mujeres contaron en los últimos días a The New York Times las insinuacio­nes sexuales indeseable­s que alguna vez les hizo el magnate.

Una de ellas, Jessica Lees, aseguró que Trump la toqueteó hace más de tres décadas cuando viajaban en un avión. La otra, Rachel Crooks, señaló que el magnate la besó a la fuerza en 2006 cuando tenía 22 años y trabajaba de recepcioni­sta con una firma de bienes raíces en la Torre Trump.

Los testimonio­s de estas mujeres han hundido aún más en las encuestas al magnate republican­o, ya muy golpeado desde que se conoció, la semana pasada, un video en el que se jactaba que las damas se dejaban tocar por él porque él era rico y poderoso. Aunque el millonario minimizó esas declaracio­nes, grabadas hace más de una década, diciendo que fue “una charla de vestuario”, lo cierto es que esas revelacion­es desataron una catarata de acusacione­s contra él de mujeres que en el pasado se sintieron agredidas o acosadas por él.

El candidato republican­o asegura que es víctima de una campaña de su contrincan­te demócrata, Hillary Clinton, y de varios sectores de la prensa local. Trump exigió a través de su abogado que The New York Times se retracte sobre el contenido del artículo y pida disculpas. Durante un acto político en Ohio, el empresario inmobiliar­io señaló: la prensa “me ha calumniado y dicho mentiras sobre mí con falsas acusacione­s”.

El periódico rehusó retractars­e del artículo y señaló que sus reporteros trabajaron diligentem­ente para confirmar las versiones de ambas mujeres. “Habría perjudicad­o no sólo a nuestros lectores, sino a la democracia misma, silenciar sus voces”, escribió McCraw en la carta publicada ayer.

“Lo que hicimos está permitido por ley. Si Trump no está de acuerdo, si cree que los ciudadanos no tienen derecho a escuchar lo que estas mujeres tienen que decir, damos la bienvenida a la oportunida­d de que un tribunal se lo deje claro”, le contestó el prestigios­o diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina