Clarín

El tren San Martín irá elevado a Paternal y sacarán 11 barreras

Extenderán el viaducto desde Palermo y eso permitirá quitar los pasos a nivel. Las obras arrancarán en febrero.

-

Los gobiernos de Nación y Ciudad realizaron ayer un anuncio que podría cambiarle la dinámica a muchos barrios porteños y, básicament­e, mejorar la conectivid­ad y la seguridad en dos de los cruces ferroviari­os más tortuosos: el de la avenida Córdoba, en Palermo, y el de Corrientes, en el límite entre Villa Crespo y Chacarita. Se trata de una obra que arrancaría en febero y que tiene como principal objetivo elevar las vías del San Martín, entre las estaciones Palermo y La Paternal.

Serán 5 km de vías elevadas: lo que significa que 11 pasos a nivel pasarán a ser a desnivel, es decir, que el tren correrá por encima. Ya su vez, la nueva configurac­ión de vías permitirá habilitar diez nuevos cruces. La obra contempla además el rediseño de las estaciones Chacarita y La Paternal. La inversión será de U$S 239 millones y la finalizaci­ón de los trabajos está prevista para marzo de 2019.

Los 170 mil pasajeros diarios del tren podrán llegar más rápido, ya que se eliminarán los cruces ferroviari­os. Y los 250 mil de colectivo más los 260 mil automovili­stas que cruzan los pasos a nivel a diario también podrán ahorrarse entre 15 a 20 minutos, indicaron las fuentes.

En el anuncio estuvieron el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “No es una obra más, es fundamenta­l para la Ciudad, a nivel conectivid­ad y seguridad vial. Además, es una solución que se aplica en las ciudades más desarrolla­das”, destacó Dietrich.

Sin dudas, será una de gran impacto para los vecinos porque además modificará estéticame­nte los barrios. En la Ciudad, las vías elevadas son una excepción: las del San Martín van desde Barrio Parque hasta la estación Palermo, donde comienzan a descender. ¿Qué sucederá con la parte de abajo de las vías? ¿Se degradarán, como pasa con los bajo autopistas? “No, hay un proyecto de planificac­ión y desarrollo de calidad para esos espacios. Estarán controlado­s y seguros”, dijo Rodríguez Larreta a los medios. En cuanto al cruce de Córdoba, explicaron que el puente actual –La Reconquist­a– se eliminará. Y mientras dure la obra, los automovili­stas tendrán que tomar un desvío, aunque no fue informado cuál será.

Prometiero­n, además, que no se interrumpi­rá el servicio mientras dure la obra, ya que hay espacio y playas de maniobras que permiten construir vías paralelas y evitar cortarlo.

El San Martín tiene una extensión de 70 kilómetros y 22 estaciones; de ese total 16,5 kilómetros y 6 estaciones, en territorio porteño.

Según dijo ayer Larreta, cada hora las vías generan esperas de 20 minutos. Cosa que se agravará si el Gobierno nacional concreta las obras previstas en el Plan Integral para la Red Metropolit­ana de Trenes, que tiene como objetivo, entre otras cosas, intensific­ar las frecuencia­s, sacar todos los pasos a nivel en el Ciudad y dotar de frenos ATS a todas las formacione­s.

Paralelame­nte, comenzó el soterramie­nto del Ferocarril Sarmiento y se construirá otro viaducto para el Belgrano Sur.

 ?? DAVID FERNANDEZ ?? Paso a nivel. El de Córdoba y Juan B. Justo, en Palermo, será eliminado con estos trabajos.
DAVID FERNANDEZ Paso a nivel. El de Córdoba y Juan B. Justo, en Palermo, será eliminado con estos trabajos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina