Clarín

Acusado de enriquecer­se, Milani se defendió en Tribunales

El ex jefe del Ejército fue indagado por el juez Rafecas. Luego afirmó que “nunca maté ni secuestré”.

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

El jefe del Ejército durante la gestión de Cristina, César Milani, se retiró ayer de Comodoro Py haciendo la V peronista. Lo indagaron por supuesto enriquecim­iento ilícito y está imputado por la desaparici­ón de un conscripto en 1976.

El ex jefe del Ejército César MIlani reiteró ayer ante el juez federal Daniel Rafecas los argumentos que ya había dado públicamen­te y en escritos ante la Justicia para negar haberse enriquecid­o de manera ilícita durante su paso por la fun- ción pública. Milani también volvió a negar vinculacio­nes con la desaparici­ón del soldado Alberto Ledo, en 1976, durante su paso por Tucumán como subtenient­e durante la dictadura. “Nunca torturé, nunca maté, nunca secuestré”, respondió MIlani a los periodista­s que lo aguardaban en la puerta de los tribunales de Comodoro Py. El último jefe del Ejército del gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández había pasado más de tres horas en el juzgado de Rafecas, adonde acudió con la abogada Mariana Barbitta.

A diferencia de otros ex funcionari­os kirchneris­tas que debieron recorrer este año los tribunales y afrontar diversas imputacion­es, Milani respondió en su indagatori­a preguntas del juzgado y la fiscalía a cargo de Jorge Di Lello. También entregó un escrito y pidió medidas de prueba , lo que podría demorar una definición sobre su situación procesal, para lo que Rafecas, en lo formal, tiene diez días hábiles de plazo.

El ex jefe del Ejército reiteró ante el juez que la costosa casa que habita en San Isidro fue adquirida en parte con dinero que le cedió su amigo Eduardo Barreiro, indagado el martes como presunto partícipe del enriquecim­iento ilícito que a él se le imputa. Y volvió a justificar su nivel de vida a partir de los ingresos que dijo recibir por rentas familiares en la provincia de Córdoba.

Milani también cuestionó la pericia realizada en la causa por especialis­tas de la Corte Suprema y la calificó de “tendencios­a” y “malintenci­onada”, según un resumen de su indagatori­a elaborado por el juzgado y difundido por el Centro de Informació­n Judicial (CIJ).

“Dicha pericia, firmada por tres peritos oficiales, estableció que la compra de la casa de San Isidro por parte de Milani no estaba justificad­a patrimonia­lmente y que el préstamo de Barreiro a Milani no tenía validez por carecer de los requisitos mínimos para un documento de esas caracterís­ticas”, ex-- presó el informe del juzgado a cargo de Rafecas publicado en el CIJ. La defensa de Milani ya había pedido la nulidad de esa pericia, por lo que Rafecas deberá expedirse también sobre este punto al resolver si lo procesa o lo sobresee.

La explicació­n del militar, coincident­e con la de Barreiro, es que a fines de 2009 recibió un préstamo de su amigo de US$ 200 mil y que un año después se lo devolvió a través de un departamen­to de su propiedad en el barrio de Belgrano. El asunto es que el “contrato de mutuo” que ellos dicen haber realizado para justificar las inconsiste­ncias en las declaracio­nes juradas del general retirado “no tiene fecha cierta ni firmas certificad­as” de los imputados, según el resumen difundido por el juzgado

Ante la prensa, Milani se presentó como víctima de “sectores de los ex servicios de inteligenc­ia” y se quejó de la situación de las Fuerzas Armadas. “Muchos actuaron en mi contra porque yo vine a hablar de un proyecto nacional en el que sigo creyendo y porque puse al Ejército en pie”, dijo antes de despedirse con los dedos en V.

 ?? ROLANDO ANDRADE STRACUZZI ??
ROLANDO ANDRADE STRACUZZI
 ?? ROLANDO ANDRADE STRACUZZI. ?? Victorioso. El general César Milani, ex jefe del Ejército, tras haber declarado por enriquecim­iento ilícito. Aún debe explicacio­nes por la represión ilegal.
ROLANDO ANDRADE STRACUZZI. Victorioso. El general César Milani, ex jefe del Ejército, tras haber declarado por enriquecim­iento ilícito. Aún debe explicacio­nes por la represión ilegal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina