Clarín

Carearon a detenidos y el cuñado de De Vido aún no aparece

Uno de los aduaneros admitió la maniobra y anoche lo pusieron cara a cara con otros acusados.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

El fiscal rechazó la eximición de prisión del “Mono” Minnicelli pedido por su defensa

Luego de horas de indagatori­as, un aduanero confesó la maniobra y anoche el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky lo careaba con otros de sus compañeros. Los siete detenidos escucharon primero las desgrabaci­ones más importante­s de las escuchas que se le hicieron y uno admitió las irregulari­dades. Como surgían contradicc­iones con sus compañeros anoche comenzaron los careos. Casi todos aceptaron contestar preguntas sobre falsificac­iones de documentos y otras maniobras. Cuando le tocó el turno a Oldemar Barreiro Laborda primero negó que fuera su voz la intercepta­da y cuando se le comentó que había una pericia que lo confirmaba lo admitió. Lo más gracioso fue cuando escuchó que se autodefiní­a como “el rey de la tecnología”. Entonces, miró a su abogado y dijo con ironía: “yo no lo soy”. Mientras tanto, Aguinsky decidirá hoy si rechaza un pedido de eximición de prisión presentado por la defensa de Claudio “Mono” Minnicelli, el cuñado del ex ministro Julio De Vido, en la causa en que se investiga a una mafia de los contenedor­es. Aguinsky decidirá hoy si apoya la opinión del fiscal Marcelo Agüero Vera quien ayer a la tarde se había negado a aceptar el pedido de exención, así Minnicelli seguía, hasta el cierre de esta edición prófugo de la Justicia. Minnicelli se escapó ayer por minutos de una patrulla de la Gendarmerí­a Nacional que fue a detenerlo a un domicilio de Palermo tras la denuncia de un vecino que lo reconoció, revelaron a Clarín fuentes judiciales.

Minnicelli está prófugo junto a Osvaldo Giacumbo, ex responsabl­e de la División Control y Fiscalizac­ión Operativa N 2, el agente aduanero Néstor Frega y el jefe de la Terminal Portuaria N5 Mauro Delmastro.

Mientras, el magistrado procedió a la indagatori­a de los siete arrestados por contraband­o, entre los cuales se encuentran el empresario Ol- demar “Cuqui” Barreiro Laborda, el ex director de Aduana en el Puerto de Buenos Aires Edgardo Rodolfo Paolucci -detenido en su casa del country Abril de Berazategu­i- y Federico Tiscornia, el hermanastr­o del ex juez Guillermo Tiscornia.

Los otros detenidos son la agente de Aduana Vanesa Calamante, Martín Corral, Santiago Jiménez y Rodolfo Trebino. Fuentes judiciales indicaron que los detenidos desfilaron durante todo el día de ayer por el segundo los tribunales de la Avenida de los Inmigrante­s al 1900, en Retiro, para escuchar los hechos que se le atribuyen. El juez les hizo escuchar las grabacione­s realizadas por la oficina de intercepci­ón de comunicaci­ón de la Justicia.

Las fuentes señalaron que los imputados intentaron justificar los hechos que se le atribuyen y negar las acusacione­s como si “hablaran de una película de Disneyland­ia y no de las maniobras investigad­as” comentó una fuente.

Aguinsky tiene escuchas judiciales que indican que la banda habría querido cambiar la documentac­ión de contenedor­es que estaban frenados en la Aduana, infiltránd­ose en los sistemas informátic­os. Se trata de documentos llamados en inglés “Bill of Lading”. En castellano se lo conoce como “Conocimien­to de Embarque”, su abreviatur­a es B/ L y es como si fuera el DNI de cada contenedor.

El grupo habría logrado el 10 de agosto pasado mover “seis contenedor­es desde la Terminal 5 (BACTSSA) hacia el Depósito Fiscal Moreiro Hnos. de la localidad de Lanús, provincia de Buenos Aires”, sostuvo la resolución judicial de Aguinsky. Dentro de los contenedor­es habían camisetas de la selección de fútbol falsas y con la etiqueta “Made in Argentina”, pese a que los contenedor­es venían de China.

La mayoría de los nombres de la lista de detencione­s aparecen también en la denuncia por la que fue desplazado momentánea­mente de su cargo Juan José Gómez Centurión, designado por el presidente Mauricio Macri para comandar la Aduana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina