Clarín

Por acero y autos se desplomó 8% la producción industrial

-

En septiembre se desplomó la producción industrial: cayó un 8% con relación a igual mes de 2015 y se contrajo un 2,6% con relación a agosto. Así, en el tercer trimestre el bajón industrial es del 6,9%. Y en los primeros 9 meses de este año, la actividad fabril acusa un retroceso del 5%, de acuerdo a los datos de FIEL ( Fundación de Investigac­iones Económicas Latinoamer­icanas). Con estos números, la fase recesiva en la industria, que arrancó en junio de 2015, suma 15 meses, y se manifestó claramente en la ocupación laboral: a agosto la industria manufactur­era volvió a perder empleos y a ese mes tiene 37.732 empleos formales privados menos que en agosto de 2015, lo que equivale a una reducción del 3% con relación al total de 1,2 millón empleos del sector, de acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo.

El bajón industrial del mes pasa-- do estuvo liderado por algunos sectores claves: la producción de acero interanual cayó el 28%, autos el 19,6% y cemento el 11%. Este último dato abrió dudas sobre la recuperaci­ón de la industria de la construcci­ón que se insinuó en agosto.

“En el acumulado para los primeros 9 meses del año y en la comparació­n interanual, todas las ramas de actividad muestran una contracció­n de la producción”, dice FIEL y lo mismo pasa “por tipo de bienes”. Por sectores encabezan el retroceso siderurgia -14,2%, automotore­s -14%, cigarrillo­s -10,8% y metalmecán­ica -6,5%. Por tipo de bienes, los de consumo durables con el -10,1% y bienes de capital con el - 6,3% son los de mayores caídas.

En el caso automotor, a pesar de las mayores ventas en el mercado interno, en septiembre la producción de vehículos tuvo un descenso

interanual del 19,6% y un -2,2% con relación a agosto, por la caída de las exportacio­nes. Entre enero y septiembre el sector cae un 14%, “ubicándose como el acumulado hasta el noveno mes del año con menor producción desde 2009”, según informó Economía & Regiones.

Los números adversos de la industria sumados a la fuerte caída del consumo privado y la retracción de la inversión pública anticipan, según O.Ferreres y Asociados, que entre julio y septiembre la actividad económica volvió a sufrir un fuerte retroceso, mayor al del segundo trimestre. La caída fue 4,1%, superior al 3,9% del retroceso productivo en el segundo trimestre. En tanto, la caída acumulada asciende al 2,5% anual, superior al 1,5% proyectado del Gobierno.

El INDEC dará a conocer los datos industrial­es y de la construcci­ón de septiembre el próximo lunes 31. A agosto, los números oficiales presentan una caída industrial de 5,7% con respecto al mismo mes de 2015. Y en los primeros ocho meses de 2016 con respecto al mismo período del año anterior una disminució­n de 4,2%. En tanto, la construcci­ón durante agosto bajó 3,7%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina