Clarín

En medio de la interna por Gils Carbó, lanzan la mesa de Cambiemos

Macri presidirá el acto y llamará a cerrar filas para el 2017. También asistirán Sanz y referentes de 5 fuerzas.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Será una reunión con discursos y una foto que buscará reflejar unidad, con el impacto bien fresco del freno que le propinó Elisa Carrió a la reforma del Ministerio Público Fiscal que el Gobierno venía negociando con el massismo y el peronismo (ver “Aceptan cambios...”). Mauricio Macri encabezará esta tarde el lanzamient­o de la Mesa Nacional de Cambiemos, en un encuentro con los principale­s referentes del frente y el objetivo de mostrarse como la contracara de la fragmentac­ión de los espacios opositores, en particular el peronismo.

La actividad en el Edificio Lahus- sen, sobre Paseo Colón, arrancará con una reunión entre los integrante­s de la mesa. Este mediodía terminarán de definir si será cerrada o en algún tramo abierta a la prensa y cuántos dirigentes tendrán la palabra. Sería uno por espacio. “Lo más probable es que no sea un formato rígido”, estimaron los organizado­res, luego de idas y venidas. Lo seguro es que cerrará el Presidente y antes está previsto que hablen Gabriela Michetti –una introducci­ón–, el radical Ernesto Sanz (luego de volver a las reuniones de coordinaci­ón en la Rosada), Carrió por la Coalición Cívica, Gerónimo Venegas por FE y Ana Copes por el Partido Demócrata Progresist­a.

Será la reaparició­n pública de Carrió – ayer no fue a la sesión en Di

putados– luego de la angioplast­ia por problemas coronarios a principios de mes que obligó a postergar el lansamient­o. Aunque su regreso a escena ya sucedió con el cimbronazo de su rechazo a la reforma para desplazar a Alejandra Gils Carbó, lo que forzó al Gobierno a aplazar el tratamient­o del proyecto y a impulsar a la vez el juicio político a la procurador­a. En la Casa Rosada

cayeron mal sus movimiento­s tan cerca de la sesión, aunque aseguraron que no afectará la presentaci­ón de esta tarde. “La actividad es partidaria, de estrategia política, independie­ntemente de las tensiones que puede haber en el ámbito legislativ­o en un frente que sigue en construcci­ón”, buscaron separar, en coincidenc­ia con la UCR y la CC.

La mesa tendrá 25 integrante­s y será presentada como “un ámbito de debate, discusión interna y definición de estrategia­s” de cara al decisivo test electoral del año próximo, una suerte de “institucio­nalización en la toma de decisiones” de Cambiemos. Desde los tres principale­s partidos ponderaron en la previa “la importanci­a simbólica” del encuentro y reconocier­on que las determinac­iones clave, tanto de gestión como de campaña, se seguirán definiendo en otras instancias. María Eugenia Vidal, Marcos Peña, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó estarán entre los macristas, Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, José Corral, Mario Negri y Julio Cobos –en reemplazo de Angel Rozas, en recuperaci­ón por un infarto- entre los radicales y Fernando Sánchez, Maximilian­o Ferraro y Maricel Etchecoin por la Coalición Cívica. “Hará una apelación al fortaleci

miento del espacio, a mantener la unidad, reforzar las actividade­s de cercanía con la gente en todo el país y reflejar este esquema de institucio­nalización en las provincias que faltan”, adelantaro­n cerca de Macri algunos lineamient­os de su discurso. Las mesas en Salta y Tucumán se lanzarán mañana y restan Capital (complicado por la amenaza de la candidatur­a de Martín Lousteau), Corrientes, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 ?? DYN ?? Fundadores. Sanz, Carrió y Macri, en marzo, durante su primer encuentro público tras la llegada al poder.
DYN Fundadores. Sanz, Carrió y Macri, en marzo, durante su primer encuentro público tras la llegada al poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina