Clarín

Obras públicas: el FpV junto al massismo frenan una ley que pidió Macri

Lograron devolver a comisión el proyecto de inversione­s públicopri­vadas. Cambiemos perdió por 107 a 105.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Se oyó hablar de venganzas, puñaladas, traiciones. La sesión en Diputados terminó evocando un culebrón, luego de que en giro sorpresivo, el massismo acompañó una moción de orden del FpV, que acabó devolviend­o a comisión el régimen de participac­ión público privado (PPP) que impulsa el Gobierno con el objetivo de atraer inversione­s de envergadur­a en infraestru­ctura.

El trasfondo de la decisión de Sergio Massa habría sido evitar una fractura en su bloque, con varios diputados contrarios a avalar un proyecto que consideran –pese a los cambios introducid­os– que perjudica al Estado, prorroga la jurisdicci­ón extranjera y perjudica a la industria local. “Muchos no lo íbamos a votar”, confió a Clarín uno de los renovadore­s “disidentes”, y recordó una reunión el lunes en la CGT en la que confluyero­n dipusindic­ales del FR y del FpV, con referentes industrial­es como José Ignacio de Mendiguren, todos críticos de la ley, que Mauricio Macri impulsa personalme­nte.

Tan impensado era que la moción del kirchneris­ta Abel Furlán se impusiera, que el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, mostró fastidio cuando el jefe del bloque kirchneris­ta, Héctor Recalde, reclamó sin ninguna ingenuidad la votación nominal (que lleva más tiempo). No iba a ser un trámite: los oficialist­as se quedaron helados cuando la pantalla marcó 107 votos para devolver el proyecto a comisión, contra 105 y 9 abstencion­es. Derrota para el Gobierno. Los que más celebraron fueron los K. En abierta contradicc­ión con el rotundo respaldo que el proyecto PPP tuvo del FpV en el Senado, se abrazaron, gritaron, y se fueron del recinto triunfales, cantando “¡Vamos a volver...!”.

Lo notable es que el massista Marco Lavagna había anticipado el voto favorable renovador. Pero luego, hasta Massa votó vuelta a comisión. Desde anoche había acuerdo de Cambiemos con el FR, con muchos cambios respecto del texto que llegó del Senado, centrados en incluir mayores controles.

“Esto es una puñalada que rom- pe la previsibil­idad parlamenta­ria”, bramaba un referente radical. Es que un rato antes se había votado el proyecto del massismo, que da a la Federación de Colegios de Abogados el control de la matrícula en el fuero federal.

“La venganza es un plato que se come frío”, lanzó al salir del recinto la jefa del bloque renovador, Graciela Camaño, buscando emparentar la jugada con el malestar por el acuerdo dinamitado por Elisa Carrió, de reforma al Ministerio Público Fiscal. Para muchos, los motivos del Frente Renovador fueron internos.

La telenovela tuvo un condimento adicional, porque el santafesin­o Hugo Marcucci (UCR) se equivocó de botón. Aunque llegó a aclarar que votó negativo, Monzó levantó la sesión igual, cuando hubiera habido empate en 106. El fracaso fue festejado no sólo por los K, sino por la izquierda. Myriam Bregman habló de “proyecto escandalos­o”. Néstor Pitrola se relamió: “Cruje la coalición a la carta del ajuste y el endeudamie­nto”.

 ?? TELAM ?? Batacazo. Recalde festeja anoche con el resto del bloque K el triunfo en la votación junto al massismo.
TELAM Batacazo. Recalde festeja anoche con el resto del bloque K el triunfo en la votación junto al massismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina