Clarín

Trabas al biodiésel argentino: Perú frena ventas por US$ 100 millones

- Héctor Huergo hhuergo@clarin.com

Perú aplicó fuertes aranceles a la importació­n de biodiésel argen

tino, con lo que lo dejó totalmente afuera de su mercado. La medida afecta embarques por más de 100 millones de dólares anuales, con fuerte impacto para la agroindust­ria sojera argentina. El biodiésel es el eslabón final de una cascada de procesos que parten de la molienda de la soja. Argentina es el mayor exportador mundial

de este biocombust­ible, utilizado en todo el mundo como sustituto del gasoil para reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o. Los embarques argentinos promediaro­n los 1.500 millones de dólares, por lo que la decisión del gobierno peruano significa un 15% del volumen embarcado.

En los últimos años, el biodiésel se convirtió en el principal producto que la Argentina vende a Perú. La resolución conocida ayer impuso derechos de importació­n de entre el 17 y 31,6 % a los envíos argentinos del producto. La Cámara Argentina de Biocombust­ibles (CARBIO) rechazó las razones esgrimidas por Perú para imponer esta penalizaci­ón. Su titular, Luis Zubizarret­a, la calificó de “medida proteccion­ista contraria a las normas internacio­nales de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) y por tanto ilegal”.

CARBIO impugnó la medida por considerar­la arbitraria y contraria a las normas multilater­ales de comercio “ya que se fundamenta principalm­ente en el diferencia­l de los derechos de exportació­n entre el biodiésel y el aceite de soja en la Argentina, argumento descalific­ado por los acuerdos y antecedent­es jurídicos de la Organizaci­ón Mundial del Comercio”.

La medida se conoce apenas unos días después de que la OMC fallara a favor de la Argentina en un litigio similar con la Unión Europea, que pronto deberá reabrirse al biodiésel argentino.

Esta investigac­ión se inició en junio de 2015 por pedido de la empresa peruana Industrias del Espino (del Grupo Romero) porque considerab­a que los envíos argentinos causaban daño al biodiésel peruano sobre la base del aceite de palma, lo que fue rechazado por la industria argentina de biodiésel.

Es una medida proteccion­ista contraria a las normas internacio­nales de la OMC y por tanto ilegal”. Luis Zubizarret­a TITULAR DE CARBIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina