Clarín

Caracas volvió a la carga contra el secretario general de la OEA

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Lo curioso es que la embestida contó con el guiño del embajador argentino ante la OEA.

El gobierno de Nicolás Maduro salió a la carga contra el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos, Luis Almagro, de una manera inesperada y astuta: logró instalar un debate en el presupuest­o sobre los gastos de la Organizaci­ón con el objetivo de que echen a su equipo de Comunicaci­ón, que encabeza su mano derecha y el hombre que comunica por las redes las posiciones críticas del ex canciller uruguayo, Y que tiene un contrato en la OEA.

La embestida de Caracas ha desatado una batalla inusual en el organismo internacio­nal, en donde el debate es si se trata verdaderam­ente de una política de ahorro o un intento de apagar la voz de Almagro.

“La Misión Permanente de la República Bolivarian­a de Venezuela ante la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) presenta sus atentos saludos a la Presidenta del Consejo de la OEA, en la oportunida­d de solicitar la terminació­n del contrato a la empresa Sergio Jellinek and Associates LLC, presentado como ‘portavoz del Secretario General’, el cual con su conducta y declaracio­nes públicas ha per

judicado en reiteradas oportunida­des las relaciones entre la OEA y el gobierno de un Estado Miembro”, señala la carta que enviaron las autoridade­s de Caracas a la sede del organismo.

Lo curioso de la embestida venezolana es que, según supo Clarín de altas fuentes en Washington, contó con el guiño positivo del embajador argentino ante la OEA, Juan José Arcuri, un diplomátic­o que cuando este país ejerció la presidenci­a del Consejo Permanente de la OEA generó rechazos entre los organismos no gubernamen­tales, que se quejaron de no ser atendidos, y por sus posturas ante la crisis económica que está atravesand­o la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos. En ese contexto se cruzó el duelo entre el gobierno venezolano y Almagro, quien varias veces ha intentado debatir la imposición de una cláusula democrátic­a para Venezuela -que no ha prosperado- y mantuvo fuertes cruces verbales con el propio Maduro al que llegó a llamar “dictadorzu­elo” y el venezolano a él “traidor”. “En las discusione­s del presupuest­o 2017 que se decide el 31 de oc- tubre, la delegada de Argentina ante la Comisión de asuntos administra­tivos y presupuest­arios se asoció a la postura de Venezuela argumentan­do que era más eficiente cortar dicho contrato en lugar de otros rubros proponiend­o una reducción del gasto de prensa y comunicaci­ón de 207 mil dólares, lo que además del contrato citado implica cortar todos los gastos variables del departamen­to y de hecho hacerlo inviable”, se quejó otra fuente no argentina en la OEA. Y señaló que detrás de un presunto recorte de gastos “se oculta una movida política” de Caracas y sus aliados. “En lo que respecta a Arcuri, queremos saber si es su decisión personal o de las autoridade­s argentinas”, agregó.

 ?? EFE ?? Marcha. Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, ayer en Caracas.
EFE Marcha. Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, ayer en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina