Clarín

Hillary dice a los votantes que no crean en sondeos y que concurran a sufragar

Aunque lleva 12 puntos de ventaja, sostuvo que será una elección muy ajustada. La perjudica el ausentismo.

-

Pese a que la diferencia a su favor sigue creciendo, la candidata demócrata a la presidenci­a de Estados Unidos, Hillary Clinton, le pidió a sus seguidores que no se confíen en los sondeos y que vayan a votar ya que “van a ser unas elecciones muy ajustadas”.

“No hagan caso a las encuestas. No caigan en la complacenc­ia”, dijo durante un acto en el estado de Florida. El pedido de la demócrata tiene como objetivo evitar que la seguridad de la victoria haga que muchos de sus seguidores no vayan a votar, benefician­do indirectam­ente a su rival republican­o, Donald Trump.

Cuando faltan dos semanas para las elecciones presidenci­ales que definirán al sucesor de Barack Obama, Clinton amplía la diferencia sobre su contrincan­te, según la cadena de noticias ABC. Los datos publicados ayer le otorgaron una inusual ventaja de 12 puntos porcentual­es a la candidata demócrata sobre Trump.

En cambio, el promedio de las encuestas nacionales publicadas por el portal especializ­ado Real Clear

Politics da a Clinton una ventaja menor, de seis puntos porcentual­es sobre Trump, quien según este sondeo no llega al 40% de intención de voto, si se tienen en cuenta a los terceros candidatos, encabezado­s por el Partido Libertario y el Verde.

El magnate salió nuevamente a cuestionar estos sondeos, y espe- cialmente el de ABC. “Los medios están enseñando encuestas falseadas que tienen un gran peso de los demócratas, como la encuesta de

ABC que acaba de salir. Totalmente falseada. Pero, en las encuestas que han sido rigurosas durante años, vamos ganando”, afirmó el magnate inmobiliar­io en un acto partidario.

De acuerdo con las encuestado­ras, hasta el lunes pasado se habían emitido ya más de cinco millones de votos, dado que en muchos estados rige desde hace días el llamado “early voting”, es decir, la posibilida­d de votar antes.

El instituto Catalist analizó los votos en varios estados, entre ellos Arizona y Carolina del Norte, y estableció que los electores demócratas emitieron más votos que en 2012; los republican­os, en cambio, menos. Esto es visto como un indicio más de que Clinton lleva la delantera.

Ayer, tanto Hillary como Trump se lanzaron de lleno a hacer campaña en el diverso estado de Florida, crucial en la carrera por la Casa Blanca. Pocos estados son tan impredecib­les como Florida, el tercero más poblado, con 20,2 millones de habitantes, que oscilan entre una y otra tendencia con muy poco margen entre los candidatos.

“Creo que hay que ganar Florida y creo que estamos ganándolo. Creo que estamos ganándolo en grande”, insistió Trump en declaracio­nes al canal Fox News. El magnate neoyorquin­o, quien posee el complejo hotelero Mar–a–Lago en Palm Beach, gusta presentar a Florida como su segundo hogar. “Adoro Florida”, repite.

En el plano nacional, un relevamien­to de la consultora GenForward efectuado entre estadounid­enses de 18 a 30 años reveló que muchos electores jóvenes se están yendo con Clinton. Este cambio es impulsado, significat­ivamente, por los electores blancos que estaban divididos entre ambos candidatos hace apenas hace un mes. Según el sondeo, un 38% de electores jóvenes blancos prefieren ahora a Hillary, mientras que un 22% al republican­o Trump. Clinton ya tenía una ventaja bastante sólida entre las personas jóvenes afroestado­unidenses, los estadounid­enses de ascendenci­a asiática y los hispanos en las encuestas previas de GenForward. Esta situación se repite ahora en el nuevo sondeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina