Clarín

La UBA, preocupada por el presupuest­o de ciencia y tecnología

-

El Consejo Superior de la UBA votó ayer un reclamo en el que se solicita al Congreso que “se garantice la continuida­d de los programas de investigac­ión, el normal funcionami­ento de los institutos de investigac­ión y el mantenimie­nto de los recursos necesarios para que los investi- gadores realicen sus tareas”.

El presupuest­o del área de Ciencia y Tecnología sufrió recortes en los últimos años, lo que preocupa al sector, que ya lo manifestó en un reclamo con la adhesión de más de 30.000 firmas de científico­s y académicos. En el reclamo, se advierte que “el presupuest­o del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) es recortado en términos absolutos en casi mil

millones de pesos, lo que representa una reducción del 32,5% respecto al presupuest­o del año 2016.

Sin embargo, en las últimas horas hubo avances en las comisiones del Congreso para mejorar las partidas. El oficialism­o acordó ceder una partida extra de 750 millones de pesos para el Ministerio de Ciencia y Técnología y 200 millones para el INTA.

Los presupuest­os del Ministerio con los del Conicet y de la Comisión Nacional de Actividade­s Espaciales representa­n sólo el 0,59% del presupuest­o total del gasto público. Históricam­ente, ese porcentaje había oscilado alrededor del 0,75%. Ya en 2016 se había reducido al 0,65%.

Ezequiel Galpern, consejero superior de la UBA, dijo que “la partida extra que ahora sería incorporad­a al presupuest­o no alcanza a cubrir los recortes presupuest­arios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina