Clarín

Un error informátic­o causó el fracaso del aterrizaje europeo sobre Marte

-

El módulo europeo-ruso Schiaparel­li se estrelló en Marte por causas relacionad­as con un error de comunicaci­ón informátic­o, explicó ayer la Agencia Espacial Europea (ESA). Durante el aterrizaje hubo un problema de comunicaci­ón entre el radar altímetro y el sistema de navegación, informó el director de operacione­s de la ESA, Rolf Densing. “Ambas partes del software no se comunicaro­n correctame­nte entre ellas”, dijo.

El altímetro –que mide la altitud– envió informacio­nes correctame­nte pero el navegador se desconectó, explicó. El error se produjo posiblemen­te a una altura de entre dos y

cuatro kilómetros de Marte.

“El software de navegación pensó que el aterrizaje ya se estaba implementa­ndo. Así que los cohetes de frenado sólo funcionaro­n los tres segundos predetermi­nados”, mientras que habrían sido necesarios 60 segundos, añadió. Todavía hay que establecer a qué

error exacto de software es achacable la falla, dijo Densing. Se espera el primer informe provisiona­l del fabricante para dentro de una semana, y la evaluación definitiva para dentro de dos.

El módulo Schiaparel­li, que se estrelló el pasado miércoles, formaba parte de la misión ExoMars, con la que Europa y Rusia quieren investigar el Planeta Rojo y buscar indicios de vida en él.

La misión era el preludio de otra programada para el año 2020 en la que los investigad­ores quieren hacer aterrizar una estación mayor.

Los software y sensores son algunos de los elementos que se reutili- zarán en el sistema de aterrizaje de la misión de 2020.

Un artículo publicado en el último número de esa revista especializ­ada Nature afirma que los fallos de software son más fáciles de reparar que un problema fundamenta­l con el hardware de aterrizaje.

En ese mismo artículo, el científico del proyecto ExoMars Jorge Vago es optimista y dice que el equipo científico cuenta ahora con “una parte que funciona muy bien y una parte que no funcionó como se esperaba” mientras que destacó que lo importante es que tienen “la informació­n necesaria para resolver el problema”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina