Clarín

Los taxistas marcharán mañana a Tribunales por el fallo a favor de Uber

-

Circular mañana por la zona de Tribunales será un caos: los taxistas de diferentes agrupacion­es sindicales se movilizará­n desde las 10.30 a la Cámara de Apelacione­s en lo Criminal y Correccion­al –en Viamonte al 1100– para protestar por el fallo de primera instancia que rechazó su petición de declarar la ilegalidad de Uber.

En una conferenci­a de prensa conjunta, José Ibarra, secretario general del Sindicato de Conductore­s de Taxis y Omar Viviani, del gremio de Peones, anunciaron el regreso de las medidas de fuerza, que incluirán cortes de calles, “todas las veces que sea necesario y hasta tanto Uber no funcione más, en defensa de nuestras fuentes de trabajo y de los compañeros que día a día ven cómo una empresa tru-

cha y con conductore­s en negro se quedan con nuestros pasajeros”.

Para el viernes, prometiero­n que “miles de afiliados coparán Tribu

nales” en lo que será el primer paso del recrudecim­iento del plan de lucha del sector. “Nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras Uber se ríe de los taxis

tas. Que se entienda bien, acá hay un sindicato que va a defender a sus trabajador­es hasta las últimas consecuenc­ias. Los vecinos deben comprender que si no nos manifestam­os y toleramos el trabajo en negro estaríamos permitiend­o que todos nuestros derechos sean avasallado­s. Hoy vienen por los taxis, y mañana por cualquier otra actividad. Estamos seguros de que la gente nos apoyará”, manifestó a

Clarín José Ibarra. En tanto, a través de un comunicado, la Asociación de Taxistas de Capital, adhirieron a la medida. “El fallo resulta a nuestro entender una clara manifestac­ión de una parte de la justicia de ponerse al servicio de intereses antinacion­ales y antipopula­res”, dijeron. El lunes, el juez nacional en lo cri- minal Luis Zelaya determinó que conducir un vehículo para Uber no constituye un delito. La causa había comenzado por una denuncia de distintas agrupacion­es de taxistas, que habían acusado a 33 choferes de Uber de cometer entorpecim­iento del transporte, asociación ilícita y competenci­a desleal.

Zelaya determinó que los conductore­s no habían cometido nin

gún delito, sino que “desarrolla­n una actividad comercial lícita”. Y agregó en su fallo que “no se observa que la vida cotidiana de los porteños se haya visto alterada la regularida­d y eficiencia del servicio público de transporte individual de pasajeros ni cualquier otro” por la aparición de Uber.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina