Clarín

Aguirre vuelve a Santiago, la ciudad donde se recibió de héroe A

- SANTIAGO. ENVIADO ESPECIAL Enrique Gastañaga egastanaga@clarin.com

l borde de la piscina del imponente cinco estrellas que hospeda a San Lorenzo, situado en el barrio de Providenci­a, en pleno corazón de esta capital chilena, de repente Diego Aguirre encuentra un instante para volar. Parece salir de la charla y perderse en ese túnel imaginario del tiempo. Retrocede casi 29 años en un instante. Ya está en el 31 de octubre de 1987. Afuera del área, sobre la izquierda, la reccibe y encara a dos rivales. Se les filtra y se mete en el área. Viene el tercero a cerrarlo, pero lo evita sacando el zurdazo en el momento justo. La pelota, cruzada, se mete abajo, en el segundo

palo. Y él sale corriendo hacia su izquierda, tan rápido que ningún compañero lo alcanza. Salta los carteles de publicidad y celebra con sus hinchas. No es un gol cualquiera. “Fue el gol más importante de mi vida”, cuenta con una sonrisa llena de luz el técnico de San Lorenzo, ya de vuelta de ese viaje a la memoria. El detalle es que lo vivió aquí, en esta misma ciudad.

“Santiago es un lugar especial para mí. Sí, lo es. Me encanta. Es totalmente especial. En esta ciudad logré el momento más impresiona­nte de mi vida deportiva. Acá hice el gol que me dio toda la gloria, el reconocimi­ento, ser parte de la historia de Peñarol. Eso lo logré acá, ¿entendés? Cada vez que vuelvo a Santiago es muy fuerte”, amplía Aguirre en charla con Clarín.

En aquella época la Copa Libertador­es permitía una tercera final en terreno neutral. Aguirre era el 9 de Peñarol, que había perdido 2- 0 con el América de Cali en Colombia y había vencido 2-1 en Montevideo. Como la diferencia de gol recién pesaba en el suplementa­rio del tercer partido y como en ese encuentro no se había roto el cero, toda la obligación era de Peñarol en el alargue, pero no podía. Hasta que en el minuto 120 el muchachito de la película amargó a Julio Falcioni, el arquero rival.

“Santiago, además, es especial para Peñarol, porque en esta misma ciudad ganó tres de las cinco Libertador­es que tiene. De ese gol es imposible que me olvide por lo que significó para mí, pero si me lo olvidara también me lo recordaría­n enseguida los hinchas de Peñarol. Ellos me siguen hablando de aquel gol. Es muy lindo”, remarca Aguirre con mezcla de agradecimi­ento y nostalgia.

Aquella hazaña se dibujó en el estadio Nacional, no en el Monumental de Colo Colo que hoy visitará San Lorenzo. Profundiza Aguirre: “El estadio Nacional me trae los mejores recuerdos, pero no me hace falta estar ahí. Apenas piso Santiago siento algo muy lindo. Fue algo mágico. Me tocó hacer el gol soñado en el minuto 120. El América era campeón y en ese instante todo se pudo dar vuelta con ese gol. Terrible momento”, rememora. Y certifica que en los últimos segundos se escuchaba desde el campo cómo los fanáticos colombiano­s narraban la cuenta regresiva diciendo: “Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco...”. Según registra el archivo, cuando la pelota de Aguirre quebró a Falcioni, el reloj del tablero justo marcaba 14 minutos y 58 segundos del segundo tiempo suplementa­rio...

-Diego, aferrado a tu impactante historia en Santiago, no debería San Lorenzo entrar preocupado contra Palestino... - Ojalá Santiago siga dándome suerte y sea como vos decís, pero es otra historia. Sabemos que no podemos fallar y vinimos a buscar la clasificac­ión. -Los dos goles y el arco propio en cero ubican a San Lorenzo como gran favorito. ¿Coincidís? -No vamos a desconocer que llegar con dos goles de ventaja es bueno para nosotros. Pero tenemos que estar muy atentos porque muchas cosas pueden pasar, hay que estar metidos para lograr el objetivo. - El técnico de Palestino dijo que era muy difícil para su equipo dar vuelta el resultado sin dejarse lastimar por San Lorenzo. -Bueno, tal vez... Pero hay que ver el trámite del partido. Si bien sacamos una ventaja, no nos podemos confiar. Tenemos que buscar defender bien, pero pensando en encontrar esos espacios que tal vez se puedan generar. No sé cómo se presentará el partido y qué planteará el rival, pero intentarem­os seguir jugando igual y atacar. - ¿Cuánto te preocupa el cansancio por la triple competenci­a? -Hay desgastes muy grandes. Eso es lo que más preocupa, pero hubo un tiempo para descansar hasta este partido. Creo que vamos a estar en condicione­s de lograr el objetivo. Confío en que el equipo va a responder. - ¿Es una tranquilid­ad arrancar sin la presión de anotar un gol? -Si empatamos cero a cero, me voy contento. No me desespera hacer un gol porque hicimos dos en casa. Pero San Lorenzo, por el juego que tiene y por lo que ha mostrado hasta ahora, es difícil que no se ponga como objetivo hacer un gol. No sería San Lorenzo.

 ?? JUANO TESONE ENV. ESPECIAL ?? Retorno., Aguirre en el hotel de Santiago, esa ciudad donde hizo una hazaña con Peñarol. Hoy, como DT de San Lorenzo.
JUANO TESONE ENV. ESPECIAL Retorno., Aguirre en el hotel de Santiago, esa ciudad donde hizo una hazaña con Peñarol. Hoy, como DT de San Lorenzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina