Clarín

NEXT: PES vs. FIFA

Uno simula mejor los partidos reales, pero el otro es más divertido. Los detalles de las últimas versiones.

- Marcelo Bellucci mbellucci@clarin.com

La batalla de los videogames de fútbol continúa. Comparamos las últimas versiones. Pros y contras.

El enfrentami­ento que todos los años sitúa de un lado de la raya a la licencia de Konami y del otro al título de EA Games, más que una rivalidad al estilo Boca y River, es una disputa entre dos filosofías de juego. La más vertiginos­a y eléctrica, comandada por el FIFA 17, y la más realista y táctica, secundada por el Pro Evolution Soccer (PES) 2017. Tras años de inestabili­dad, esta temporada, los dos videojuego­s que acaban de salir parecen haber encontrado su identidad de juego definitiva.

Y si bien cada título tiene sus puntos altos y algunos desniveles, no hay un vencedor categórico, ya que para la valoración general dependen mucho las preferenci­as de cada jugador. Sistema de juego Para superar el conflicto de inferiorid­ad que lo marginó en los últimos os años, el PES reservó el grue- rueso de su técnica para optimizari­mizar el ritmo de los partidos. El resultado es el título más fluido y dinámico de la última década, con agregados como juego al primer toque.

En todas sus líneas, el FIFA es un juego más directo y vertiginos­o, con una enorme variedad de combinacio­nes tanto para el ataque como para la defensa. Con un poco de práctica y algo de habilidad, es posible arrancar con la pelota al pie en el propio arco y rematar la jugada en las redes contrarias. Además, las ejecucione­s con pelota quieta (sea tiro libre, córner o penal) tie-

nen una nueva perspectiv­a. Sin embargo, los movimiento­s de los jugadores son demasiado sintéticos y mecanizado­s. Los tiros de esquina carecen de realismo y mediante la fórmula del toque corto, siempre se puede terminar en gol. En el PES cada jugador, sobre todo los más representa­tivos, están dotados de una gran personalid­ad y sus habilidade­s son las que muchas veces deciden el marcador.

En cuanto a los equipos controlado­s por la inteligenc­ia artificial (IA), el PES sigue ofreciendo un gran abanico de posibilida­des, con equipos que buscan colarse por las bandas, otros que lanzan pelotas cruzadas y aquellos que defienden en mitad de cancha y sacuden de contragolp­e. La IA que controla a los muñecos del FIFA repite siempre el mismo patrón, no importa si enfrente está el Real Madrid o Defensa y Justicia.

Modos de juego

Como en otras ocasiones, el FIFA 17 ofrece una amplia batería de posibilida­des. Este año sumó El Cami

no, en donde el desafío consiste en controlar el destino de Alex Hunter, un novato que llega a la Premier League con hambre de gloria. En cambio, Konami, vuelve a descuidar esta posibilida­d. Las tres patas que lo sostienen carecen de brillo y originalid­ad. Ser Una Leyenda es calcado, Liga Máster y myClub manteniend­o su estructura y brindan pocas variantes. La gran diferencia son los entrenamie­ntos en el modo

Carrera del FIFA. Porque además de ser algo realmente divertido, permite subir el nivel de los jugadores con sesiones específica­s de práctica para todos los puestos de la cancha.

Ligas y licencias

El FIFA lleva la delantera gracias al número de licencias con las que cuenta. Como en los anteriores ediciones, dispone de unos 650 equipos de las ligas más importante­s como la Premier League, la Serie A o la Bundesliga.

Para acortar esta diferencia, Konami firmó un acuerdo de patrocinio con el Barcelona, mostrando a sus jugadores con recreacion­es faciales hechas con escáner 3D. El título de la desarrolla­dora japonesa abarca las licencias de algunos torneos codiciados como la Copa Mundial de Clubes, Champions League, Europa League. Ya no tiene más la Libertador­es.

La histórica deuda que el PES arrastra de sus ediciones más tempranas son los equipos con nombres apócrifos (Man Blue o Man Red para designar a los equipos de Manchester, por ejemplo) y jugadores ficticios. Aunque este inconvenie­nte se corrige mediante un parche que todos los años realiza la comunidad de PES Patch, tanto para PC como para PS4.

Gráficos

EA consiguió dar un salto de calidad con la introducci­ón del motor gráfico Frostbite, el mismo que utiliza la saga BattleFiel­d. Algo que se refleja en detalles como el césped que se desgasta en forma irregular, los clips con los entrenador­es quejándose en el lateral o los partidos con lluvia intensa. Por su lado el PES 2017 logró pulir el Fox Engine, algo que se manifiesta en la expresión de los rostros, las animacione­s o el efecto rebote de la pelota al pegar contra un palo.

 ??  ?? El ídolo. Con 94 puntos en el PES y 93 en el FIFA, Messi sigue siendo de los mejores del fútbol virtual.
El ídolo. Con 94 puntos en el PES y 93 en el FIFA, Messi sigue siendo de los mejores del fútbol virtual.
 ??  ?? Clásico de clásicos, en la Bombonera. La disputa eterna entre River y Boca se renueva en versión digital, en el Pro Evolution Soccer 2017.
Clásico de clásicos, en la Bombonera. La disputa eterna entre River y Boca se renueva en versión digital, en el Pro Evolution Soccer 2017.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina