Clarín

“A los conductore­s les falta educación vial, control y sanciones”

-

He tenido durante años el privilegio de viajar a Estados Unidos y a varios países europeos, y allí manejar automóvile­s o caminar por sus calles. Eso ha permitido darme cuenta de la diferencia entre las educacione­s viales de conductore­s y peatones, entre los de ellos y los de nuestro país. Se debe no solamente a una cuestión de educación que se ha inculcado a esos ciudadanos, que aquí falta, sino también a los controles y las sanciones que se aplican a los infractore­s, y a la vigilancia casi impercepti­ble, pero efectiva y estricta. A ningún peatón se le ocurre en Viena o Praga cruzar por la senda con el semáforo en rojo, aunque no venga circulando ningún vehículo. En Columbus, Ohio, el sólo hecho de pisar la calle en esas circunstan­cias, hace 40 años, se multaba con US$ 30. Basta conducir en la Argentina para ver conductore­s irresponsa­bles que van a exceso de velocidad, zigzaguean­do o pegados a la cola de quienes cir- culamos con las reglas, pero sin ningún patrullero que aplique sanciones. Con pocas motos policiales fotografia­ndo infractore­s y alguna reglamenta­ción, podría mejorarse el tránsito y la seguridad vial en la Argentina. Por ejemplo: 1) Educar desde el preescolar en “comportami­ento ciudadano”, que incluiría la Seguridad Vial. 2) Multar a quienes cometan faltas que hagan peligrar la vida y bienes de terceros, por acción u omisión. 3) Ser menos contemplat­ivos con las infraccion­es de los colectivos de Capital. 4) Informar a las compañías de seguros de los infractore­s de las multas incurridas que comprometa­n la seguridad, autorizand­o a las compañías a subir las primas cuando esas conductas peligrosas son reiterativ­as.

Sería muy positivo que los gobernante­s usaran su tiempo en pensar, razonar y ser creativos en un tema que tanto afecta a los ciudadanos. Pedro Bollo fp.bollo@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina