Clarín

¿Qué calentamie­nto?

Afín a la industria petrolera y del carbón, el fiscal general de Oklahoma, Scott Pruitt, dirigirá la agencia encargada de limitar las emisiones que provocan el calentamie­nto global.

- AFP, EFE Y CLARÍN.

Nombró a Scott Pruitt, un duro fiscal que niega el cambio climático y defiende a las petroleras, como jefe de la agencia encargada de limitar las emisiones de gases de efecto invernader­o.

Scott Pruitt, un negacionis­ta del cambio climático, dirigirá la agencia de Estados Unidos encargada de limitar las emisiones que provocan el calentamie­nto global. En un peligroso ejercicio de coherencia, el magnate republican­o que durante su campaña definió al calentamie­nto como una invención de los chinos, lo confirmó ayer como el jefe de la Agencia de Protección Ambiental de su gobierno, que comenzará el 20 de enero.

El republican­o de 48 años Pruitt era hasta ahora fiscal general de Oklahoma gracias, entre otros factores, a los fondos aportados en sus campañas por los hermanos Charles y David Koch, del gigante químico petrolero Koch Industries; Harold Hamm, de la también petrolera Continenta­l Resources; y Larry Nichols, de Devon Energy.

En los últimos años Pruitt ha sido uno de los impulsores de la batalla legal contra las políticas impuestas por Barack Obama (a través de esa misma Agencia de Protección Ambiental) para reducir la contaminac­ión por hidrocarbu­ros. El objetivo del Clean Power Plan de Obama, cortar la producción de las plantas de carbón, está ahora en standby gracias a los litigios iniciados, entre otros, por Pruitt.

“Ese debate está lejos de haber terminado”, dijo en mayo acerca del cambio climático. “Los científico­s aún están en desacuerdo acerca del grado y alcance del calentamie­nto global y su conexión con las actividade­s de los seres humanos”.

Hace dos años fue el centro de una investigac­ión de The New York Times. Desde la Fiscalía General de Oklahoma, Pruitt había acusado en 2011 a la Agencia de Protección Ambiental de exagerar la relación entre la contaminac­ión del ambiente y la explotació­n de los yacimiento­s gasíferos. El diario, que ganó un premio Pulitzer por la investigac­ión, descubrió que la carta había sido redactada por Devon Energy, donante en las campañas de Pruitt y una de las principale­s empresas de gas de Oklahoma. La oficina de Pruitt se había limitado a cambiar algunas palabras del original antes de imprimirla en el papel de la Fiscalía.

Según el diario The Guardian, Pruitt también se puso del lado de Exxon Mobil en una investigac­ión iniciada por los fiscales generales de Massachuse­tts y de Nueva York en la que acusan a la petrolera de ocultar datos en su poder que demostraba­n el cambio climático.

“Estamos a la espera de las audiencias de confirmaci­ón”, dijo Kellyanne Conway, ex jefa de campaña y actual asesora del magnate, en referencia a la necesaria aprobación del poder legislativ­o. Aunque los ambientali­stas ya comenzaron a pedir al Senado que rechacen a Pruitt, lo más probable es que el nombramien­to siga su curso: la cámara está controlada por el senador republican­o Charles Schumer.

Si bien no podrán desmantela­r desde el primer día las leyes para com- batir el cambio climático dejadas por Obama, Trump y Pruitt tendrán la ayuda del Congreso, mayoritari­amente republican­o, para recortar el presupuest­o de los departamen­tos de la Agencia de Protección Ambiental destinados a combatir el calentamie­nto o para no defenderse ante futuras demandas de lobbistas interesado­s en revocar las medidas contra los hidrocarbu­ros.

Ayer, el equipo de Trump permitió que se filtrara el nombre de Andrew F. Puzder como posible ministro de Trabajo. Su nombramien­to tendría en común con el de Pruitt que los dos están decididos a revertir las políticas de Obama. Desde su cargo como CEO de dos cadenas de comida chatarra (Hardee’s y Carl’s), Puzder se ha convertido en una de las voces críticas contra los aumentos en el salario mínimo y contra la protección sanitaria de los trabajador­es, a través del Affordable Care Act, el plan de salud del presidente demócrata.

“La idea del calentamie­nto global fue creada por los chinos y para los chinos, con el objetivo de volver anticompet­itiva a la industria estadounid­ense”, tuiteaba Trump en sus días de campaña, cuando llamaba “fraude” al cambio climático. Ya elegido presidente, en la entrevista con el diario The New York Times del 22 de noviembre parecía haber suavizado su postura, cuando dijo que mantenía la “mente abierta” sobre el Acuerdo de París contra el cambio climático, firmado por EE.UU.

Pero el nombramien­to de Pruitt hace pensar en que el Trump de campaña era más auténtico que el entrevista­do por The New York Times. No ha sido tan coherente con todo. De los hermanos Koch se reía cuando se peleaba con sus rivales republican­os en las primarias. Frente a las masas que lo vitoreaban en los mitins, prometía limpiar a Washington del gigantesco poder de los lobbistas para torcer las leyes en su favor. “Drenen el pantano”, decía.

 ??  ?? Donald Trump Presidente electo de EE.UU.
Donald Trump Presidente electo de EE.UU.
 ?? AP ?? Todo al revés. Pruitt, futuro responsabl­e del medio ambiente en EE.UU., partidario del petróleo y el carbón
AP Todo al revés. Pruitt, futuro responsabl­e del medio ambiente en EE.UU., partidario del petróleo y el carbón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina