Clarín

Los gobernador­es, con apoyos dispares al proyecto oficial

-

Para la Casa Rosada son los gobernador­es dialoguist­as, los opositores razonables con los que pueden tender puentes y establecer consensos. Muestran coincidenc­ias habituales con el Ejecutivo. Sin embargo, no todos cuentan con una tropa homogénea de senadores y diputados que les respondan y voten según sus designios. Ayer, varios de ellos, como el santafesin­o Miguel Lifschitz y el de

Río Negro, Alberto Weretilnec­k criticaron el proyecto de modificaci­ón

de Ganancias que se aprobó esta semana en Diputados. Ambos coincidier­on en que "perjudica al conjunto de las provincias argentinas", ya que tiene "un impacto fiscal importante" en sus finanzas, en razón de ser coparticip­able.

Pero también apareciero­n voces a favor del proyecto de la oposición

que Sergio Massa motorizó con apo

yo de los K y el PJ. El pampeano Carlos Verna respaldó el proyecto aprobado en Diputados. Le responden dos senadores. Hay otros que suman su apoyo al proyecto. Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfran (Formosa), Lucía Corpacci) y Mario Das Neves (Chubut), entre otros. El caso Das Neves es particular porque hasta hace poco tenía buena sintonía con la Casa Rosada.

Lifschitz, crítico del proyecto, calculó que de aprobarse, significar­á una pérdida de ingresos para su provincia de unos 2.500 millones de pesos anuales y su par rionegrino, que estimó la pérdida en 800 millones de pesos anuales, alertó que "financiar a un sector de la población y desfinanci­ar a todos nos está llevando a todas las provincias a la quiebra ". El gobernador de Santa Fe remarcó que "no es un buen proyecto" el que votó la oposición. Por otra parte, varios de los diputados socialista­s votaron a favor de la iniciativa opositora y Lifschitz no tiene senadores.

Por su parte, Weretilnec­k fundamentó su rechazo a la iniciativa opositora porque "si a la pérdida de recursos producto de la recesión le suma- mos este tipo de leyes no va a quedar ninguna provincia superavita­ria y no endeudada". A su pesar, tampoco tiene senadores para respaldar la posición oficial. El salteño Juan Urtubey, en cambio, sí. Y también acompañó al oficialism­o: "Espero que el Congreso actúe con responsabi­lidad".

El sanjuanino Sergio Uñac se refirió al punto del proyecto que restituye las retencione­s a la minería y alertó sobre la pérdida de empleos. "Afectaría a un sector que integra a más de 40 mil familias, entre trabajador­es directos e indirectos en San Juan". El Gobierno apuesta a que los gobernador­es traben el proyecto para no asumir el costo de un veto. Los que apoyan sus argumentos no tienen quien alce la mano en la Cámara Alta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina