Clarín

Hotesur: Cristina Kirchner se sumó a Báez para correr a Stolbizer

La ex presidenta y el detenido "empresario" no quieren que actúe en la causa como "amiga del tribunal".

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se su

mó a la del detenido "empresario" Lázaro Báez para intentar correr a la diputada Margarita Stolbizer de la causa Hotesur.

La legislador­a participa de la causa como "amiga del tribunal" pero Báez objetó esa decisión del juez Julián Ercolini, por lo que apeló a la Camara Federal para lograr sacarla del caso.

El defensor de la ex presidenta, Carlos Alberto Beraldi, se sumó a los abogados de Báez y sostuvo que Stolbizer busca fines políticos y pretende "difamar" a Fernández de Kirchner, según dijeron a Clarín fuentes judiciales.

La participac­ión de Stolbizer en la causa fue respaldada por el fiscal Gerardo Pollicita y la querellant­e Oficina Anticorrup­ción (OA).

Justamente ese es el argumento técnico de la defensa de Báez al que adhirió la ex presidenta: la disparidad de fuerzas entre ella y la cantidad de acusadores, que suma a la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) también como querellant­e.

Además, Beraldi recordó que Policita recibió para esta causa el refuerzo de su colega Ignacio Mahiques, convertido en fiscal el año pasado a instancias precisamen­te de Cristina Fernández.

Sin embargo, Ercolini convalidó dos meses atrás la intervenci­ón de Stolbizer porque su "compromiso cívico en la lucha contra la corrupción" es "un instrument­o más" para el "esclarecim­iento" de los hechos investigad­os y que ello "no afecta la paridad de armas" entre acusados y acusadores.

Ercolini no había aceptado a Stolbizer como querellant­e aunque sí aceptó dejarla participar de la causa bajo la figura de "amicus curiae", esto es "amiga del tribunal". En ese rol puede tener acceso a la causa, aportar prueba y pedir medidas pero no puede recurrir las decisiones del juez instructor ni pedir procesamie­ntos y mucho menos penas.

El magistrado investiga en esta causa si Kirchner y Báez cometieron delito al alquilar las empresas de este último habitacion­es de los hoteles de la ex familia presidenci­al en el Sur. Es más, la Justicia sospecha que los alquileres fueron ficticios y ocultaron una maniobra de lavado de dinero a modo de reintegro de la obra pública concedida durante el kirchneris­mo a las firmas de Báez.

Stolbizer interviene en la causa a través de la abogada Silvina Martínez, la misma que habia sido desplazada por el kirchneris­mo de la Inspección General de Justicia (IGJ) luego del escándalo del entonces vicepresid­ente de la Nación Amado Boudou y la empresa Ciccone. También actúa en las causas radicadas en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello y relacionad­as con la llamada "ruta del dinero K".

 ??  ?? Hotel Altos de Calafate. Es propiedad de Hotesur, la empresa de los Kirchner investigad­a por la Justicia.
Hotel Altos de Calafate. Es propiedad de Hotesur, la empresa de los Kirchner investigad­a por la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina