Clarín

Assad tomó el casco histórico de Aleppo y da un giro clave a la guerra

Damasco logró rodear a grupos rebeldes. Tras la ofensiva, las tropas del régimen sirio dejaron salir a los civiles.

- ALEPPO. AFP, EFE, AP Y DPA

El Ejército sirio, con el apoyo de la aviación rusa y de los combatient­es de Hezbollah que suministró Irán, logró capturar el casco histórico de Aleppo y obligó a los sectores rebeldes a huir del lugar. Sólo quedan pequeños grupos que resisten en algunos edificios del este de la ciudad.

El presidente sirio, Bashar al Assad, da por hecho el triunfo del ejército en esa población y aseguró que su conquista no supondrá el fin del conflicto en el país, en una entrevista publicada ayer por el diario estatal "Al Watan". “Para ser realistas, no significa el fin de la guerra en Siria, pero sí será un gran paso hacia el final”, dijo.

Al Assad señaló que continuará la ofensiva hasta sacar a todos los grupos opositores de la histórica ciudad. “La contienda no acabará hasta la eliminació­n total del terrorismo. Los terrorista­s están localizado­s en otras áreas, incluso si terminamos en Aleppo, continuare­mos la guerra contra ellos”, remarcó.

Las tropas sirias y las milicias de Hezbollah, con intensos bombardeos de la aviación rusa, conquistar­on ca- si el 80% del este de la ciudad que estaba bajo control de los rebeldes, obligando a los opositores a huir de la zona. Desde el inicio de esta ofensiva, el 15 de noviembre pasado, se calcula que murieron casi 500 civiles, entre ellos medio centenar de chicos.

“Nos llegan llamamient­os desesperad­os de médicos, de voluntario­s, de grupos civiles para detener la guerra”, dijo en Ginebra el coordinado­r de la ONU para la ayuda de emergencia, Jan Egeland.

Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que se suspendían momentánea­mente los bombardeos sobre la ciudad para facilitar una masiva evacuación de civiles. La medida es consecuenc­ia del acuerdo alcanzado con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry.

“Puedo decirles que hoy (por ayer) las operacione­s de combate del ejército sirio fueron interrumpi­das en el este de Aleppo porque hay una gran operación en curso para la evacuación de civiles”, afirmó Lavrov.

El director del Observator­io Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahma­n, confirmó que los bombardeos cesaron por el momento, pero señaló que aún había fuego de artillería de los efectivos gubernamen­tales en algunas áreas.

Lavrov y Kerry se reunieron dos veces en las últimas horas. El primer encuentro fue el miércoles a la noche y el segundo el jueves a la mañana en la ciudad de Hamburgo. Allí se estableció un principio de acuerdo.

Ahora diplomátic­os y militares de ambos países se reunirán este fin de semana en Ginebra para concretar los detalles de la retirada de los grupos armados y también la evacuación de los civiles que deseen abandonar la segunda ciudad siria. Allí se estipulará­n las rutas y los plazos de la salida de los combatient­es rebeldes.

Luego podría avanzarse sobre un alto el fuego definitivo. De todas maneras, ambos diplomátic­os se mostraron cautos con respecto a las posibilida­des de un acuerdo global sobre la guerra en Siria.

Los grupos rebeldes en Aleppo, entre los que hay laicos, islámicos moderados y fundamenta­listas, reciben apoyo de Estados Unidos y sus aliados. Rusia y Siria consideran que todos son terrorista­s, y exige que abandonen la ciudad.

El este de Aleppo está aislado del mundo exterior desde hace semanas. Ya no hay agua potable y casi no quedan alimentos. Un activista informó que apenas queda el agua sucia de las fuentes, así como arroz y pan para dos días. La organizaci­ón Save The Children advirtió que decenas de miles de niños se han convertido en el blanco de los ataques. Por eso las organizaci­ones humanitari­as internacio­nales instan a un alto el fuego humanitari­o de inmediato.

El director del departamen­to forense en los territorio­s rebeldes, Mohammed Abu Yaafar, pidió a la comunidad internacio­nal que detenga la “masacre” en Aleppo. “Este llamamient­o de socorro podría ser el último. Aleppo está destruida y la ciudad está casi muerta, se encuentra en las últimas”, agregów

 ?? AFP ?? Éxodo. Residentes de la ciudad milenaria de Aleppo emprenden la retirada custodiado­s por tropas sirias en un cese de los bombardeos.
AFP Éxodo. Residentes de la ciudad milenaria de Aleppo emprenden la retirada custodiado­s por tropas sirias en un cese de los bombardeos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina