Clarín

John Glenn, una leyenda de la carrera espacial, murió a los 95 años

En 1962, fue el primer estadounid­ense en orbitar la Tierra. Y a los 77 años fue parte de otra misión histórica.

- Marcelo Bellucci mbellucci@clarin.com

Uno de los grandes héroes de la carrera espacial, el astronauta John Glenn, último sobrevivie­nte del grupo Los Siete de Mercury, murió ayer a los 95 años en el Hospital Oncológico James en Columbus, Ohio. Los libros lo recordarán como el primer estadounid­ense en orbitar la Tierra, lo que lo llevó a convertirs­e en leyenda, y también fue el primer anciano en viajar en un transborda­dor espacial, cuando en 1998, con 77 años, formó parte de una misión del Discovery.

Esta leyenda sideral, cuya épica es comparable al héroe ruso Yuri Gagarin, había nacido en Cambridge, Ohio, en 1921. Y llegó a la NASA tras combatir en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea y transforma­rse en el piloto del primer vuelo supersónic­o transconti­nental.

Así, en febrero de 1962, alcanzó el hito de orbitar alrededor de la Tierra. Por entonces, en plena Guerra Fría, Estados Unidos intentaba recuperar el terreno en la carrera espacial ante la Unión Soviética. Así, con apenas 40 años, completó una de las misiones más importante­s en la historia

de la aeronáutic­a estadounid­ense. El coronel Glenn entró en órbita y 88 minutos más tarde dio su primera vuelta a la Tierra a una velocidad de

28.157 kilómetros por hora. Al cabo de 4 horas y 56 minutos, finalizó la tercera vuelta a bordo de la cápsula Friendship 7 Mercury, nave que regresó intacta a suelo terrestre.

Tras abandonar la NASA en 1964, conmovido por el asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy, que era su amigo personal, se volcó a la actividad política. Como representa­nte del partido Demócrata, mantuvo una banca como senador por Ohio durante un cuarto de siglo, entre 1974 y 1999. Ese año recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperació­n Internacio­nal. Su gesta espacial fue inmortaliz­ada en un libro de Tom Wolfe titulado The Right Stuff, que dio origen al film Elegidos para la gloria (1983), dirigido por Philip Kaufman.

En 1998, a los 77 años, Glenn retornó al espacio, donde permaneció 9 días en órbita en una misión que motivó críticas por sus escasos aportes. Habían pasado 35 años entre ambas hazañas. "Inspiró a generacion­es de científico­s, ingenieros y astronauta­s, que nos llevarán a Marte, no solo de visita sino para quedarnos", expresó Barack Obama en un comunicado. Por su parte, el mandatario electo Donald Trump escribió en Twitter: "Hemos perdido a un gran pionero del aire y del espacio en John Glenn. Fue un héroe e inspiró a enteras generacion­es de futuros explorador­es. Nos hará falta".

 ?? EFE ?? La vuelta.
En 1998, el senador Glenn se convirtió en el hombre más viejo en viajar por el espacio.
EFE La vuelta. En 1998, el senador Glenn se convirtió en el hombre más viejo en viajar por el espacio.
 ?? EFE ?? El hito.
Glenn junto a la nave Friendship 7 Mercury con la que dio tres vueltas alrededor de la Tierra.
EFE El hito. Glenn junto a la nave Friendship 7 Mercury con la que dio tres vueltas alrededor de la Tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina