Clarín

¿Por qué se iría?

Tevez admite su decepción por cómo se vive el fútbol en nuestra sociedad. Se ha dudado hasta de su jerarquía. Y la oferta de los chinos hace temblar a cualquiera.

-

Tevez no está harto de Boca. Está saturado del fútbol y defraudado con el mundo pelota del país. Y ese es un tema mucho más profundo que si se siente más cómodo o no jugando de nueve o si el equipo de Barros Schelotto se quedó fuera de las competenci­as internacio­nales. Lo contó a corazón abierto en una reunión de prensa que convocó antes de un Superclási­co, así como hace dos meses abrió la puerta para irse justo antes de un encuentro clave ante Lanús por la Copa Argentina. No esquivó el problema Tevez: “No fue el regreso que esperaba. Uno se choca con la realidad. Me fui hace muchos años y creo que había dejado un fútbol argentino más civilizado. Ahora va todo alrededor del fútbol, vivimos al mil por ciento y creemos que todo pasa por el fútbol. El fútbol es un juego. Acá si ganás podés salir a comer con tus hijas pero si perdés te tenés que esconder. Es una sociedad difícil. Jugué seis o siete años en Inglaterra, donde ganaras o perdieras podías salir caminando del estadio”. Se siente abrumado.

Hasta el 14 de julio de 2015, el Tevez europeo era el jugador del pueblo para la Argentina. Un día después, con la camiseta de Boca puesta, comenzó a recibir cuestionam­ientos (justos y de los otros) por cada partido, declaració­n o rumor. Eso le fue borrando la sonrisa. Se le adjudicaro­n peleas con cuanto protagonis­ta merodeara el club (Orion, Román, Maradona y Guillermo son algunos de la lista de presuntos enojos). Se cuestionó su apoyo a Angelici en las elecciones. Su nivel (bajo en partidos determinan­tes) se discutió incluso después de volver a ser parte de la Selección y cuando Bauza lo observa de cara a Rusia 2018. A Tevez ya ni siquiera le importa eso (“soy sincero y hoy no merezco estar en ese lugar”, afirmó en octubre) y hasta reconoce entre sus íntimos que siente más ganas de entrar a jugar al golf que al rectángulo de pasto que tiene dos arcos. “Uno se tiene que replantear un montón de cosas para hacerle bien al club. Si veo que no lo hago, daré un paso al costado. No sólo pienso

en irme, también podría dejar de jugar. Todavía no sé lo que voy a hacer. Es momento de parar un poco y pensar en el futuro”, expuso sentado en el sillón de la sala de conferenci­as de Casa Amarilla como si se tratara de un diván de consulta.

En medio de esto, desde China aparece con insistenci­a el Shanghai Shenhua que estaría dispuesto a pagarle 40 millones de euros netos por una temporada (de marzo a diciembre). Así lo confirmó el presidente de la institució­n, Wu Xiaouhui. Pero no solo eso. Están decididos a estirar esa cifra y a cumplir con cada requisito que ponga el

Apache (comprar la ficha de otros futbolista­s, ponerle a disposició­n mansiones de lujo y habilitarl­e vuelos para viajar al país cada vez que lo solicite) porque lo quieren como la cara del fútbol para promover el deporte. Algo que hace tambalear a cualquier humano. En Boca, encima, sólo puede pelear por el torneo doméstico, algo que ya ganó más de una vez y que no le genera motivación extra.“Tengo muchos quilombos en la cabeza como para pensar si en febrero o en marzo voy a ir a jugar en China. Cuando esté de vacaciones, con la cabeza fría, lo pensaré. Estoy al tanto de la oferta”, reconoció Carlitos. Ese que llevará la 10 en el clásico del domingo. El que volvió a Boca para retirarse joven, como adelantó hace nueve años.

El resultado del domingo o cómo terminemos en la tabla no va a influir en nada. Cuando se corte el campeonato veré qué es lo mejor para mi, para mi familia y para el club”. La Copa Argentina ahora parece la Champions ... Nosotros ya la ganamos. Ojalá ellos la ganen, pero el clásico es importante. Si pierden, sabés lo lejos que les queda la final...”.

 ?? DYN ?? El hombre señalado. Tevez, casi un referente social tras su vuelta desde Europa, pasó a ser cuestionad­o dentro y fuera de la cancha.
DYN El hombre señalado. Tevez, casi un referente social tras su vuelta desde Europa, pasó a ser cuestionad­o dentro y fuera de la cancha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina