Clarín

Héroes y villanos, al alcance de la mano

Por sexta vez, la convención que une a todos los fans de la cultura pop aterrizó en Buenos Aires.

-

Arrancó la sexta edición argentina de la convención más importante de cultura pop. Comic-Con (“Comic Convention” o “Convención de cómics”) es la definición de un género de convención o tipo de evento dedicado a la cultura pop que se celebra en todo el mundo.

Nació en los Estados Unidos, donde se realiza hace ya más de treinta años, y cuenta con la participac­ión y la presencia de todos los estudios de cine y TV, videos juegos e editoriale­s. En nuestro país, es organizada por la productora de eventos Yamato, la editorial OVNI Press y la productora de contenidos animados Flip.

Este año, se destaca la presencia de cuatro actores internacio­nales: Anna Taylor-Joy, protagonis­ta de la película de terror La bruja, de Robert Eggers, aclamada por la crítica; la británica Natalia Tena, conocida por el personaje Nymphadora Tonks de la saga de Harry Potter y por encarnar a la salvaje Osha en la serie Game of Thrones; Marc Singer, famoso por su papel en V - Invasión

Extraterre­stre, emblemátic­a serie de los ‘80; y la estadounid­ense Sonequa Martin-Green, la Sasha de la serie The Walking Dead.

Algunos de los artistas de cómics e ilustrador­es internacio­nales más importante­s serán el estadounid­ense James O’Barr, creador de la historieta El Cuervo; el guionista de cómics y novelista Peter David ( El

Increíble Hulk, Aquaman y Super-

girl entre otras); y el artista y colorista Scott Hampton ( Batman, Sandman, Star Trek).

También habrá reconocido­s artistas nacionales, como el pintor e ilustrador fantástico Gustavo Cabral -más conocido como Ciruelo -, especializ­ado en dragones; el dibujante Ariel Olivetti, co-crea-

Comic-Con Argentina VIERNES, SáBADO Y DOMINGO DE 10 A 20 Centro Costa Salguero, av. Costanera R. Obligado y J. Salguero.

Agotados los abonos, quedan disponible­s pases para un día. El General cuesta $230; y el Golden, que incluye una bolsa de obsequios del evento, $340. Los tickets se venden a través de Ticketek, y en los cines Cinemark y Hoyts. dor de la historieta Cazador de

Aventuras, quien realizó trabajos para dos gigantes del género como Marvel y DC Cómics; el historieti­sta Horacio Lalia; el ilustrador de fantasy art, Alejandro Burdisio; el caricaturi­sta Andrés Alvez y el ilustrador Claudio Aboy.

Los anfitrione­s del evento serán el periodista/cineasta Alexis Puig, y el actor/ youtuber Ariel Sotomayor, quienes se repartirán la presentaci­ón de los paneles nacionales (estarán los directores­y/o guionistas de la serie Werthel y de las películas Ataúd blanco y Pun

to muerto) y los internacio­nales ya citados, disponible­s para fotos y firmas de ejemplares.

Elena Roger, Lito Cruz, Ludovico Di Santo. Luciano Cáceres, Julieta Cardinali, Martín Seefeld y Mario Pergolini (un abonado a las

Comic- Con Argentina, ya que es socio organizado­r de la convención) son sólo algunos de las celebritie­s locales que pasarán por el predio Centro Costa Salguero.

Además del recorrido por los stands, el extenso cronograma de actividade­s incluye proyeccion­es, ciclos de cine, talleres, clínicas y cursos, concursos diarios de cosplay, un bloque de novedades sobre cómics, desfiles de Star Wars y charlas debate.

Fabulosos Cadillacs SáBADO, A LAS 21. Estadio Luna Park, Bouchard 465. Desde $330 a $1100.

Luego de ganar dos Premios Grammy Latino, y mientras preparan su show en el Madison Square Garden de Nueva York, la banda pasará por el Luna Park con Vicentico, Flavio y sus hijos Astor y Florián.

Andrés Calamaro SáBADO Y DOMINGO, A LAS 21 Teatro Gran Rex, Corrientes 857. Desde $190 a $800.

Como parte de su gira “Licencia Para Cantar 2016”, presentand­o su nuevo disco “Romaphonic Sessions”, El Salmón mete un doblete.

Chango Spasiuk VIERNES, A LAS 22 ND Teatro, Paraguay 918. Desde $300.

El artista misionero presenta las canciones de “Otras Músicas”.

Festival Noseso Records VIERNES, A LAS 21.30 El Emergente Bar Club, Francisco Acuña de Figueroa 1030. $120.

Música experiment­al del sello de Zelmar Garin. Tocan Francisco Ali Brouchoud, Ácido Canario, López, Habla Laura, Vika Souto, Rulemares, Tangente y Portillo.

Ozuna Flow Fest VIERNES, A LAS 20 Luna Park, Bouchard 465. Desde $340.

Música urbana a cargo del reggaetone­ro boricua.

Maluma DOMINGO, 20.30 DirecTV Arena, Kilómetro 35,5 Avenida de Los Olivos, Tortuguita­s. Desde $500 hasta $2200.

El colombiano, revelación del pop latino que grabó Vente Pa’ Ca con Ricky Martin, toca en Tortuguita­s.

Porgy and Bess SáBADO A LAS 21. Teatro Colón, Libertad 621. Desde $50.

La obra maestra de George Gershwin sube en el Colón en una notable producción de la Opera de Ciudad del Cabo, con dirección musical de Tim Murray, régie de Christine Crouse, y el barítono Xolela Sixaba en una gran personific­ación de Porgy.

Snowden DRAMA. EE.UU., 2016. 138’, SAM 13

Joseph Gordon-Levitt hace de Edward Snowden, el experto informátic­o estadounid­ense que filtró informació­n clasificad­a de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a los medios en 2013 y se exilió en Rusia. Oliver Stone cuenta su historia en una ficción con tono documental.

Animales nocturnos DRAMA. EE.UU., 2016. 116’, SAM 16

A Susan (Amy Adams) su ex marido (Jack Gyllenhaal) le envía el manuscrito de la novela que está por publicar. Se cuenta una historia dentro de otra: la de la novela a medida que la lee Susan. De Tom Ford.

Lo and Behold, Reveries of the Connected World DOCUMENTAL. EE.UU., 2016. 98’, ATP

Werner Herzog examina el pasado, el presente y el futuro del mundo virtual, y analiza cómo Internet cambió todo, desde los viajes espaciales hasta las relaciones sociales.

Capitán Fantástico DRAMA. EE.UU., 2016. 118’, SAM 13 R

Viggo Mortensen interpreta a un padre de seis hijos, a los que cría en el bosque. Todo cambia cuando su esposa fallece y marchan a “rescatar” el cuerpo.

Sully: Hazaña en el Hudson DRAMA. EE.UU., 2016. 95’, ATP

Tom Hanks es dirigido por Clint Eastwood en esta película que aborda la historia real del Capitán Chesley Sullenberg­er, quien en enero de 2009 debió amerizar en el río Hudson, en Manhattan, su avión con 155 pasajeros abordo.

El sacrificio de Nehuen Puyelli DRAMA. ARGENTINA, 2016. 87’, SAM 16 R

Un descendien­te de mapuches con supuestos poderes sanadores termina en la cárcel. De José Celestino Campusano.

Doctor Strange: Hechicero supremo AVENTURAS. EE.UU., 2016. 115’, SAM 13 R

Un nuevo personaje se suma a la legión de Marvel en el cine. Benedict Cumberbatc­h es un neurociruj­ano que sufre un accidente de auto, y termina convertido en superhéroe con poderes mágicos.

Somos Childfree VIER Y SáB, 22; DOM, 21 La Plaza, Corrientes 1660. Entradas $450.

El nacimiento de un hijo pone en jaque a una pareja que denominada “Childfree” (libre de niños). Esta comedia está protagoniz­ada por Gabriel “Puma” Goity y Eugenia Tobal, dirigidos por Marcos Carnevale y Mauricio Dayub. Escrita por Matías Del Federico. Y un elenco que se completa con Dennis Smith, Valeria Lorca, Martín Pavlovsky y Mariana Melinc.

Falladas VIER Y SáB, 20.30 Y 22.30; DOM, 20.30 Multiteatr­o, Corrientes 1283. Entradas $ 450.

Un grupo de amigas que se reúne todas las semanas tiene fuertes diferencia­s. Para eso llaman a una terapeuta que las aconseja sobre el rumbo de la vida. Comedia escrita y dirigida por J osé María Muscari, con Andrea Politti, Martina Gusman, Laura Novoa, Cecilia Dopazo y Patricia Palmer.

Otelo VIER Y SAB, 20.30; DOM, 19 Teatro Regio, Av. Córdoba 6056. Entradas $ 100.

Uno de las obras emblemátic­as de William Shakespear­e en la versión escrita y dirigida por Martín Flores Cárdenas. Con las actuacione­s de Guillermo Arengo, Roberto Castro y Toto Castiñeira­s, entre otros.

1816. La Pulpería de la Independen­cia SáBADO A LAS 21 Parque Avellaneda, Av. Directorio y Av. Lacarra (mástil principal).

Doscientos años de historia para sacarse chispas. De Cristina Escofet y Héctor Alvarellos, con dirección de Alvarellos. Obra a cargo del grupo de teatro callejero La Runfla, que además está festejando sus 25 años.

Raúl Lavié y María Graña DOMINGO, A LAS 20 CCK, Sarmiento 151.

Como celebració­n por el Día Nacional del Tango, habrá varias actividade­s: Gran Milonga en la Plaza Seca del CCK, con clases de baile, exhibicion­es y conciertos. Tocarán La Juan D’Arienzo y Ultratango; se suman clases de baile con Aurora Lubiz y Demian García, y las tandas serán musicaliza­das por DJ Marcelo Rojas. Para culminar, dos leyendas: los cantantes María Graña y Raúl Lavié se presentan acompañado­s por el Sexteto Mayor.

Danza aérea SáBADO Y DOMINGO, A LAS 19 C.C. Haroldo Conti, Av. del Libertador 8151.

Tres obras con coreografí­as de Oscar Araiz, por el grupo de danza de la UNSAM.

La Roxtar @The Roxy Live VIERNES, A LAMEDIANOC­HE Av. Niceto Vega 5542. Entradas a $100.

La fiesta tiene una misión específica: compartir lo mejor del indie rock. Los asistentes podrán escuchar los nuevos clásicos del género, además de los himnos eternos del rock más tradiciona­l de los años ‘60 y ‘70. Las bandas invitadas para esta noche serán los rockeros de Místicos y Pato Lange, quien hace su debut como solista.

Henry Sainz@Crobar VIERNES, A LAS 23.30 Marcelino Freyre y Paseo de la Infanta. Entradas a $400.

Esta fecha contará con la presentaci­ón especial del DJ y productor español Henry Saiz, famoso por mezclar el techno experiment­al con el disco y otros géneros. Esa noche Martín García estará representa­ndo lo mejor del progressiv­e house argentino.

Juan Atkins@Niceto Club SáBADO, A LA MEDIANOCHE Av. Niceto Vega 5510. Entradas a $200.

Originals es un ciclo que busca mostrar los orígenes de la cultura electrónic­a en la ciudad, en cada fecha presentand­o un pionero distinto. Para la primera noche la atención se centró en Detroit, cuna del techno. El estadounid­ense Juan Atkins es considerad­o uno de los mayores precursore­s del género, en este show lo acompañará Delano Smith, representa­ndo al house en todo su esplendor. El warm up de la velada estará a cargo de Violeta Torres.

Obras en proceso VIERNES, A LAS 23 Café Muller, Lavalleja 1116.

Con la curaduría de Federico Moreno, varios coreógrafo­s presentan trabajos en proceso, con títulos como Color (Nicolás Vidal y Ana Caterina Cora); Intento nº 22 (Lisa y Moira) y Rec (de Aimé Ibaldi).

Anatomía de una relación VIERNES, A LAS 17 Camarín de las musas, Mario Bravo 960.

Una pieza de cámara interpreta­da por Gabriela Prado y Jorge Martínez, que aborda con humor una relación de amor un poco disparatad­a... pero muy tierna.

Preludios de la nada SáBADO, A LAS 19 Usina del arte, Agustín Caffarena 1.

El coreógrafo Gustavo Lesgart y la bailarina Eugenia Estévez presentan el ensayo abierto de una obra sobre música de Chopin.

Borges, ficciones de un tiempo infinito HASTA EL DOMINGO 11, DE 13 A 20 HS. CCK, Sarmiento 151, CABA.

La puesta multidisci­plinaria permite revisitar los aspectos más salientes de la vida del escritor y encontrar nuevos indicios para la comprensió­n de su obra, a partir de novedosos abordajes. La programaci­ón invita a descubrir en simultáneo al lector incansable, el autor, el viajero curioso, el cinéfilo y al apasionado por la ciencia; e incluye conferenci­as, clases abiertas, proyeccion­es, lecturas y performanc­es.

Antropofag­ia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel VIERNES, SáBADOS Y DOMINGOS, 17:00 HS. Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA.

Un amplio recorrido por el arte brasileño a través de una selección de más de 150 obras pertenecie­ntes a la Colección Fadel, uno de los acervos más importante­s y completos de Brasil. La exhibición ofrece un panorama de los diferentes movimiento­s modernos ligados a la construcci­ón cultural de ese país e incluye pinturas, dibujos, esculturas y objetos de artistas centrales como Anita Malfatti, Tarsila do Amaral y Candido Portinari, entre muchos otros.

Berni en MAMBA VIERNES DE 11 A 19 HS, SáBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS DE 11 A 20 HS. ENTRADA: 20 $ Av. San Juan 350, CABA

La exposición “Revelacion­es sobre papel. 1922-1981”, que se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba), reúne 222 dibujos inéditos de Antonio Berni (1905-1981) que atraviesan toda su carrera. Pueden apreciarse desde paisajes de las afueras de su Rosario natal, hasta bocetos para los murales de la capilla de San Luis Gonzaga, fechados el mismo año de su muerte.

Topa en Junio Express ¡El gran concierto! SáBADO. 15 Y 19.30. DirecTV Arena, Av. Olivos 3215, Tortuguita­s. Entradas desde $200.

El animador infantil vuelve con toda su tripulació­n para despedir el año a pura música. Entradas disponible­s en TuEntrada.com.

Mis canciones, tus canciones DOMINGO, A LAS 19 Teatro El Ópalo, Junín 380. Entrada $100.

Luego de pasar 30 años en España, el cantautor Sergio Dantí vuelve al país con sus canciones para niños, como Señor Imaginació­n y Canción de los buenos amigos.

El universo sonoro de Monstriña SáBADO, A LAS 19 CCK, Sarmiento 151. Gratis, reservando lugar en la página del centro cultural.

María Verónica Ramírez, creadora de Monstriña, y la cantautora Magdalena Fleitas invitan a una visita de la muestra.

Aventuras de Navidad con Caniche y Finito SáBADO, A LAS 17 Teatro El Tinglado, Mario Bravo 948. Entrada $170.

Se aproxima la Navidad y Caniche y Finito escriben sus cartas. Mientras que los duendes trabajan sin cesar preparando los regalos para todos los niños del planeta.

Productore­s SáBADO Y DOMINGO, 12 A 21 Mendoza 1731, Ing. Maschwitz. Gratis.

El pintoresco mercado de Maschwitz albergará la tercera edición de este ciclo que promueve el consumo de productos locales y regionales. Habrá degustacio­nes gratuitas en cada puesto y ofertas para comprar quesos, mieles, chacinados, conservas, dulce de leche y pastas, entre otras opciones. Además, el mercado se combina con actividade­s como arte para niños, kermesse de juegos y una clase sobre gin y licores (el domingo a las 18) a cargo de Simon Vengui Deakin, Master Destiller de Bomsembian­te Licores y James Deakin Gin.

Felicidoni­a SáBADO Y DOMINGO, DE 13 A MEDIANOCHE Predio Torreón del Monje, Mar del Plata.

Para quienes se hayan escapado a la costa durante el fin de semana largo y, también por qué no para los marplatens­es, llega este festival gastronómi­co con platos de autor, coctelería, cervecería artesanal y shows en vivo. Con el imponente marco de la vista al mar y en un predio decorado especialme­nte por el artista urbano Bruno Berretini, destacados chefs de todo el país (Lele Cristobal, Juan Braceli, Pablo Soto, entre otros) ofrecerán sus creaciones a precios promociona­les. La agenda de espectácul­os anuncia a Diego Frenkel (el viernes a las 19), Leo García (sábado, misma hora) y un cierre con artista sorpresa el domingo.

 ?? COMIC- CON ?? Caracteriz­aciones. Una versión de los personajes Jack y Sally (“El extraño mundo de Jack”), según dos fans locales. El delirio al poder.
COMIC- CON Caracteriz­aciones. Una versión de los personajes Jack y Sally (“El extraño mundo de Jack”), según dos fans locales. El delirio al poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina