Clarín

El Presidente ya firmó el DNU que modifica la ley de Riesgos del Trabajo

Apuró la medida en pleno receso legislativ­o, para evitar sorpresas en Diputados. Quiere bajar la litigiosid­ad laboral.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Mauricio Macri ya emitió su primer DNU de 2017. El Presidente firmó ayer el decreto que modifica la ley de ART. El texto esperaba en la Secretaría Legal y Técnica, luego de haber sido anunciado al Gabinete el martes y presentado ayer en la de coordinaci­ón. Si bien el Jefe de Estado le reclama a la ciudadanía “no tomar atajos”, en la Casa Rosada decidieron no esperar al Congreso, que el 21 de diciembre pasado le había dado media sanción al proyecto de ley.

La negociació­n por la modificaci­ón de Ganancias, que se votó el mismo día en la Senado, obligó al oficialis-

mo a postergar el debate por las ART en Diputados. El texto de la norma es el mismo que el oficialism­o había negociado con el peronismo y la CGT, aseguraron en el ministerio de Trabajo. El único punto que varía es el de la financiaci­ón de la Superinten

dencia de Riesgos del Trabajo. Por tratarse de un DNU, el Gobierno no puede fijar cómo financiará esa dependenci­a. Bastará una reasignaci­ón de partidas de la Jefatura de Gabinete. La Comisión Bicameral de DNU deberá revisar el decreto. “Queremos

acortar tiempos”, confirmó un ministro a Clarín. El Gobierno pretendía tener la medida vigente antes del fin de la feria judicial, para frenar los liti

gios a partir de febrero. La decisión del Ejecutivo de evitar al Congreso cosechó críticas de la oposición: reclaman que la reforma se trate en sesiones extraordin­arias. También hubo disidencia­s en Cambiemos. El radical Luis Naidenoff criticó el método. El oficialism­o no quiere exponerse a una negociació­n de resultado incierto en Diputados.

En Trabajo advierten que el decreto permitirá una mejor atención a los trabajador­es que se accidentan o se enferman y reducirá la litigiosid­ad del sistema: buscan reducir los 300 mil juicios abiertos con reclamos por

US$ 4.500 millones. Planean reducir el impacto del seguro sobre el salario bruto. Ante un accidente o una enfermedad laboral, la norma establece que será obligatori­o recurrir a una Comisión Médica. Si el trabajador no está conforme, podrá recurrir a la Justicia laboral. En Trabajo aseguran que ayudará a agilizar los tiempos para que los trabajador­es cobren sus indemnizac­iones. El DNU propone la creación del Autoseguro Público Pro

vincial para incluir a los empleados provincial­es y municipale­s.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Mesa chica. Macri en la reunión de ayer, con Peña, Frigerio y Sanz, que regresó a la Casa Rosada.
PRESIDENCI­A Mesa chica. Macri en la reunión de ayer, con Peña, Frigerio y Sanz, que regresó a la Casa Rosada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina