Clarín

Rosario: secuestran a un camionero para robar una máquina de US$ 200 mil

Lo mantuviero­n cautivo durante un día, circulando por varias rutas. Lo liberaron en Puerto Madero.

- Mauro Aguilar rosario@clarin.com

Se trató de un robo curioso y cinematogr­áfico: una máquina pesada, valuada en 200 mil dólares, fue arrebatada a un camionero en plena autopista que une Capital Federal con Rosario. Pero no sólo eso: el chofer estuvo secuestrad­o un día arriba del vehículo, hasta que lo abandonaro­n en Puerto Madero, a pocos metros de una delegación de la Policía Federal.

El episodio, del que se conocieron detalles ayer, ocurrió a fines de la semana anterior. El chofer fue sorprendid­o por hombres armados en un parador de la localidad santafesin­a de Fighiera, al sur del Gran Rosario. Lo obligaron a ubicarse en la parte trasera del camión, en el sector en el que utilizaba para descansar, y allí comenzó una odisea que finalizó un día después, luego de que lo pasearan por distintos caminos. Puerto Madero, cerca de la una de la madrugada del viernes, fue el destino final.

La máquina es una cargadora frontal de marca New Holland. La firma Nordemaq S.A. se encarga de la venta y distribuci­ón del producto, que tenía como procedenci­a los Estados Unidos y que había sido desem

barcada horas antes del robo en el puerto de Buenos Aires. Estaba siendo trasladada en un camión Mercedes Benz a Resistenci­a, Chaco, cuando fue intercepta­da por los ladrones. Los delincuent­es se conducían en una camioneta Toyota nueva, según denunció el chofer.

Aunque no existen precisione­s sobre la cantidad de personas que actuaron para dar el golpe, no pareció tratarse de una operación al voleo. Los delincuent­es se tomaron dos horas, con el camión detenido, para desarmar el aparato que permite realizar el rastreo satelital. Así, se aseguraron de poder guardar la máquina y no ser localizado­s.

“Es un hecho muy raro. ¿Cómo pasaron tantos controles con la camioneta y lo dejan al chofer a dos cuadras de la Federal”, planteó a Radio Dos de Rosario Lautaro Braun, miembro del directorio de Nordemaq S.A.

La cargadora, modelo W170, era nueva. Estaba asegurada y desde la empresa damnificad­a aseguran que puede ser publicada para la venta en un mercado paralelo. “A nosotros es la primera vez que nos pasa, pero se ofrecen máquinas de dudosa procedenci­a”, alertó Braun.

El empresario se quejó porque la empresa contratada para el flete no entregó los reportes del GPS, clave para conocer los movimiento­s del camión transporta­dor. La Justicia Federal trabajaba, entre otras medidas, sobre los videos de las cabinas de peaje para establecer si el camión pasó por la autopista. “Habiendo tantas cámaras algún rastro tiene que haber”, planteó Braun. El caso es investigad­o por Eduardo Rosende, de la Fiscalía en lo Criminal N° 48. Hasta ayer no había noticias del destino que pudo tener la costosa maquinaria. w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina