Clarín

“Es posible un acuerdo Mercosur-UE este año”

La funcionari­a confía en el avance de las negociacio­nes políticas de un acuerdo bilateral de libre comercio.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

La directora general para las Américas de la Unión Europea, Edita Hrdá, se encuentra desde ayer en la Argentina para comenzar hoy, en el Palacio San Martín, negociacio­nes cruciales con el Mercosur, que puedan desembocar en un acuerdo de libre comercio. Ayer, al término de un encuentro con los negociador­es argentinos Hrda confirmó a Clarín que Bruselas también desea cerrar al menos un acuerdo político con el bloque sudamerica­no antes de fin de año, tal como pidió Mauricio Macri durante su reciente viaje a España. Hrdá, que fue embajadora de la República Checa ante la Argentina, aseguró por otro lado que el caso de los productos cárnicos adulterado­s en Brasil por el que Bruselas está exigiendo explicació­n en un escándalo de corrupción de enormes proporcion­es, no afectará la marcha de estas conversaci­ones. ¿Cómo están las negociacio­nes? Empezamos la negociació­n de la parte política y cooperació­n. La negociació­n del comercio se lanzó el año pasado y vamos a presentar el primer texto del acuerdo. La prensa europea dice que se busca un acuerdo para 2018, mientras que el presidente Macri dice que quiere un acuerdo político para fines de este año. ¿Qué dice Bruselas? Que hay dos partes para acordar. Una la del Mercosur, y otra la de la Unión Europea, que viene con la mejor intención de proceder a las consultas lo más rápido posible para concluir lo más rápido posible. Depende de lo que queramos acordar. Lo importante es lo que queramos fijar y colaborar, para ver qué se puede hacer. Así podremos lograr un buen acuerdo de cooperació­n política y de comercio. Entonces, ¿hoy qué van a buscar? Vamos a tener un primer lanzamient­o de lo que usted llama negociació­n (Hrdá habla de “consultas”) de todo el acuerdo, que por ahora no tuvimos porque por ahora solo tuvimos la parte de comercio y luego empezamos la parte política y de cooperació­n. ¿Es posible tener el acuerdo político que dice Macri para fin de año? Yo espero que sí. El acuerdo tiene varias partes. Vamos a tener una parte general, otra sobre colaboraci­ón y cooperació­n científica y técnica; otra de cuestiones de seguridad, de desarrollo. Hay colaboraci­ón educativa, colaboraci­ón espacial. Uno de los pilares es el comercio, aunque hay muchos otros. ¿Y toda Bruselas está de acuerdo con este acuerdo salga lo antes posible? Macri quieres que sea durante la cumbre de la OMC que tendrá lugar a fines de año en Buenos Aires Sí. No sé si etnonces, pero existe la voluntad de concluir el texto del acuerdo de nuestra parte a fines de este año. Yo soy responsabl­e de terminar todo el acuerdo, tanto el comercio como de la parte política y de cooperació­n. Y espero que por lo menos mi parte terminemos rápidament­e. ¿Qué pasará por ejemplo si en las elecciones de Francia gana la ultraderec­ha? No veo razón ninguna para qué no sigamos negociando. Además las elecciones en Francia son en junio, y me imagino que para entonces ya estaremos bastante avanzados.

 ??  ?? Negociador­a. Edita Hrdá, directora general para las Américas de la UE.
Negociador­a. Edita Hrdá, directora general para las Américas de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina