Clarín

La brasileña Camargo Correa puso en venta a la cementera Loma Negra

Se desprende también de sus operacione­s en cemento en Portugal, Mozambique y Cabo Verde.

-

La cementera Loma Negra fue un ícono de la industria nacional. Su propietari­o, Alfredo Fortabat, logró consolidar una fortuna que convirtió a su esposa -Amalia- en una de las mujeres más ricas de la Argentina. El grupo brasileño Camargo Correa la compró en 2005 y desde allí parecía que iba buscar expandir los tentáculos del gigante.

Sin embargo, el impulso brasileño en el país fue disminuyen­do desde el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (la salida de la minera Vale es un ejemplo) y el cuadro se agravó tras la operación anticorrup­ción del "Lava Jato", que debilitó aún más a los gigantes del país ve-

cino, que pusieron sus activos en venta,

En diciembre, la prensa brasileña y la agencia Reuters informaron que Camargo Correa pensaba vender un 40% de Loma Negra para alzarse de efectivo. Pero ayer el diario O Globo fue más allá y señaló que el grupo brasileño busca desprender­se de toda su operación de cemento, concentrad­a en la unidad Intercemen­t.

Intercemen­t posee Loma Negra y otras empresas en Portugal, Mozambique y Cabo Verde, todos territorio­s en los que es líder en términos de producción. En Brasil es segundo. Y en la Argentina, se estima que también está a la cabeza. La compañía tendría un valor de

US$ 6.470 millones ( o 20.000 millones de reales) y Camargo habría recibido ofertas de la mexicana Cemex y otra compañía latinoamer­icana que aún no fue identifica­do.

Camargo Correa viene desprendié­ndose de varios negocios. La com- pañía también tenía Alpargatas en la Argentina, pero se la traspasó a otro fondo brasileño a fines de 2015. Aunque sigue siendo una de las principale­s textiles del país, a mediados de 2016 cerró su planta de San Luis y achicó la dotación de su planta de Florencio Varela.

Las empresas brasileñas no paran de acumular disgustos. En Brasil, investigan a los gigantes cárnicos BRF y JBS por operacione­s que no habrían cumplido ciertos estandards sanitarios, mientras que el gigante Oderbrecht está acusado de haber pagado coimas en varios países de la región (Argentina, Colombia, Perú), lo que le está generando multas y sanciones, además de investigac­iones por los hechos de corrupción.

Como contrapart­ida a la caída de Camargo, la acción de la cementera Holcim es una de las estrellas de la Bolsa local. Se debe a que la actividad de la construcci­ón está repuntando por el fuerte plan de obras públicas del Gobierno en autopistas e infraestru­ctura.

Un portavoz de Camargo declinó hacer comentario­s sobre el reporte y en un comunicado enviado por correo electrónic­o expresó que "el grupo no está buscando desprender­se de ningún activo", según "O Globo". Con el objetivo de reducir deuda, la multimillo­naria familia que controla Camargo Correa ha estado desprendié­ndose rápidament­e de negocios.

 ??  ?? En producción. Una planta de Loma Negra, en Olavarría.
En producción. Una planta de Loma Negra, en Olavarría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina