Clarín

Exportador­es agrícolas, en guardia por la política y la negociació­n paritaria

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

“En las empresas hay preocupaci­ón

por la política”. La frase le pertenece a Alberto Rodriguez, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportador­es de Cereales (CEC). Según el ejecutivo, “el tema más relevante para las compañías es si habrá mayor o menor intervenci­ón estatal en el sector” lo que determina la llegada de nuevas inver- siones. Y aunque reconoce que “hay preocupaci­ón por el resultado de las legislativ­as”, sostuvo que entre el año pasado y 2017 las firmas asociadas a la cámara que representa anunciaron inversione­s por US$ 1.700 millones.

“Las empresas del sector iniciaron el año pasado un nuevo proceso de inversión, que continuará durante 2017, destinado a eficientiz­ar la logística general y el procesamie­nto de granos oleaginoso­s”, explicó Rodríguez.

El sector no espera cambios de

precios internacio­nales y prevé una cosecha este año de 130 millones de toneladas de granos. “Miramos de cerca el resultado de las elecciones y las posibilida­des del Gobierno de llevar adelante la reforma tributaria”, afirma.

En 2016 el complejo cerealero olea- ginoso representó­el 45% del total de exportacio­nes del país con un total de US$ 26.000 millones. Este año, según el presidente de CIARA, se espera una cifra similar. Sin embargo, pese a la buena performanc­e del sector, las empresas se preparan par una discusión paritaria conflictiv­a. La semana pasada durante un plenario la Federación de Trabajador­es del Complejo Industrial acordó un pedido de aumento salarial del 35%

Al ser consultado por este tema, Rodriguez fue contundent­e: “Me pa

rece una locura que este año tengamos paritarias del 35%”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina