Clarín

Bill Gates ganó otros US$ 11.000 millones y volvió a ser el más rico

Según el ranking publicado ayer por Forbes, el fundador de Microsoft encabeza la lista de multimillo­narios. Lo siguen Warren Buffett y Jeff Bezos.

-

Después de ganar US$ 11.000 millones solo en 2016, Bill Gates volvió este año a ser la persona más rica del

mundo, con una fortuna total ligerament­e inferior al PBI de Ecuador: US$ 86.000 millones tiene el fundador de Microsoft, según el ranking publicado ayer por Forbes. Gates se consagra así como el millonario que más veces ha liderado el famoso ranking, publicado por la revista de negocios desde hace tres décadas: lo encabezó en 18 ocasiones.

Este año el ranking incluye otro récord que habla del crecimient­o de la desigualda­d, aunque desde la perspectiv­a de los multimillo­narios: ya son 2.043 las personas que según Forbes acumularon más de US$ 1.000

Carlos Slim, el magnate mexicano de las telecomuni­caciones cayó al sexto lugar.

millones en su fortuna personal, una cifra inédita.

El segundo lugar en es para el magnate de las finanzas estadounid­ense Warren Buffett, dueño de la firma Berkshire Hathaway y conocido como el Oráculo de Omaha (por su ciudad de nacimiento, en Nebraska): su patrimonio personal superó los US$ 75.600 millones de dólares.

En la carrera por ser el que más dinero tiene del mundo, Buffett viene de desplazar al español Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritari­o de la firma textil Inditex (dueña, entre otras, de la marca de ropa Zara). Con una fortuna estimada en US$ 71.300 millones, Ortega pasó del segundo al cuarto lugar en el ránking.

Entre los recién llegados al ranking, el sector tecnológic­o pisa fuerte. El fundador de Amazon y ahora también dueño del mítico diario estadounid­ense The Washington Post, Jeff Bezos, fue el que más dinero ganó en 2016: en un sólo año sumó otros US $ 27.600 millones de dólares a su patrimonio y pasó de la quinta a la tercera posición.

Un salto similar al del también empresario tecnológic­o y estadounid­ense Mark Zuckerberg, de Facebook, que el año pasado se anotó US$ 11.400 millones para ubicarse por fin entre los cinco primeros con US$ 56.000 millones de fortuna personal.

Con US$ 54.500 millones, le sigue el magnate mexicano de las telecomuni­caciones Carlos Slim, que entre 2010 y 2013 lideró el ranking, hasta que las acciones de América Móvil, su principal fuente de ingresos comenzaron a caer. Completan la lista Larry Ellison, de la firma tecnológic­a Oracle (US$ 52.200 millones) y los hermanos Charles y David Koch, del grupo Koch (US$ 48.300 millones).

En el top 20 aparecen otras caras conocidas como la del ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, con una fortuna de US$ 47.500 millones, y la del cofundador de Google, Sergey Brin, con US$ 39.800 millones.

A la edición de este año se sumaron 195 personas, con China como la principal nación de nuevos milmillona­rios (76), seguida de Estados Unidos (25), India (13) y Alemania (5).

Ingresan por primera vez al grupo de las veinte personas más ricas del mundo la vietnamita Nguyen Thi Phuong Thao, dueña de la aerolínea VietJet Air, y el mexicano Juan Francisco Beckmann Vidal, presidente de la fabricante de tequila José Cuervo.

El ranking es otro reflejo de la discrimina­ción laboral de las mujeres: sólo hay 227 en una lista de 2.043 personas: 74 estadounid­enses, 28 alemanas, y 23 chinas.

La mujer más rica del mundo es la francesa Liliane Bettencour­t, del grupo de cosmética L’Oréal. Con una fortuna estimada en US$ 39.500 millones, ocupa el puesto 14 del ránking general de Forbes.

Por países, Estados Unidos es el que más multimillo­narios tiene, con un total de 565. Lo siguen China (319), Alemania (114), India (101) y Rusia (96).

En la lista figura también el presidente de EE.UU., Donald Trump: ocupa el puesto 544 con una fortuna de unos US$ 3.500 millones que proviene de más de 19 países (el 85 % de su patrimonio se encuentra en EE.UU.).

Los bienes que incluye Forbes para elaborar su lista tienen en cuenta el valor de las acciones. La revista apunta que este año el alza en los mercados y el encarecimi­ento de las materias primas han contribuid­o a inflar la riqueza en todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina