Clarín

Clausuran tres hoteles por semana, pero muchos siguen funcionand­o

Es porque no pueden tapiarlos ni desalojar a los huéspedes. Algunos encubren delitos de drogas y prostituci­ón.

- Vanesa Listek vlistek@clarin.com

Hay cientos hoteles porteños que no respetan las normas y la legalidad. Desde fachadas en mal estado y mamposterí­a desprendid­a, hasta cables sueltos y caños a la vista. Además, están los que se utilizan para encubrir delitos, como el narcotráfi­co y la explotació­n sexual de mujeres. A muchos se llega por denuncias de los vecinos o los huéspedes. Si los inspectore­s del Gobierno porteño comprueban que no poseen habilitaci­ón, se encuentran funcionand­o por fuera de la ley, o cometen un delito y violación de las medidas de seguridad, no sólo se clausuran, sino que hasta pueden necesitar una orden de allanamien­to para realizar una inspección. El año pasado, la Agencia Gubernamen­tal de Control (AGC) clausuró 178 de los 3.486 establecim­ientos inspeccion­ados, unos tres por semana. Sin embargo, muchos siguen funcionand­o igual.

"Desde la agencia corroboram­os que los alojamient­os no estén funcionand­o de manera clandestin­a, o sea sin habilitaci­ón y violando las medidas reglamenta­rias de seguridad e higiene", le dijo a Clarín el jefe de los inspectore­s de la AGC, Gustavo May. "Cuando tenemos que controlar las típicas pensiones barriales, ya desde afuera detectamos irregulari­dades que nos dan el indicio de que el edificio no está en condicione­s de ser utilizado y puede presentar un ries-

go a los clientes". Los barrios de Constituci­ón, San

Telmo, Balvanera y Once son los lugares con mayoría de casos de alojamient­os clausurado­s. El año pasado hubo más de 69.000 inspeccion­es.

"Cuando no nos permiten el ingreso al establecim­iento, avisamos a la fiscalía correspond­iente para que nos envíe apoyo policial y así podemos entrar", continuó May, que por mes firma un promedio de 10 solicitude­s de allanamien­tos a hoteles. En el trascurso del año pasado se realizaron 200 allanamien­tos en el rubro de hoteles. En esos casos se procede a allanar un lugar por orden de un juez cuando el propietari­o por segunda vez no permite realizar la inspección correspond­iente.

En tanto, las causas más relevantes para las clausuras son falta de ha

bilitación o de planos, más cantidad de habitacion­es que las habilitada­s, circuitos eléctricos expuestos y falta de limpieza de tanques de agua. También hay otros motivos que tienen que ver con el incumplimi­ento de las medidas contra incendios, como la falta de matafuegos o con la carga vencida.

Una vez en el interior del establecim­iento, los inspectore­s pueden clausurar el sitio inmediatam­ente, pero no tienen la potestad de desalojar a la gente que está hospedada. Aunque no se puede modificar la nómina de huéspedes, sí se prohíbe el ingreso de nuevos pasajeros o inquilinos. Esta es la parte más complicada, ya que para corroborar que las

pensiones y hoteles no violen la orden de clausura, surgen inspeccion­es esporádica­s y sin previo aviso. Desde la AGC explicaron que "no se pueden soldar las puertas para evitar que el lugar continúe funcionand­o, como ocurre en fábricas o establecim­ientos gastronómi­cos; aquí aún hay gente entrando y saliendo".

Los hoteles son uno de los establecim­ientos con mayor riesgo potencial para la seguridad de la población, ya que cuentan con un flujo de pasajeros además del personal que trabaja en el lugar. También porque tienen un sector de cocina, como así también habitacion­es con colchones y diversos inflamable­s que generan un mayor riesgo en el caso de no cumplirse las medidas de seguridad.

Desde hoteles familiares y pensiones, hasta campamento­s turísticos y hoteles cinco estrellas, las clausuras son aplicables a una amplia variedad de establecim­ientos.

En algunos casos, cuando funcionan de manera ilegal o quebrando las normas, parecen edificios de viviendas, sin cartelería o fachada que indique lo contrario, y además cuentan con habilitaci­ón hotelera. A partir de las denuncias anónimas de los alojados o de los vecinos porteños, se los pude inspeccion­ar, allanar y, llegado el caso, clausurar.

 ?? FOTOS. AGC ?? Operativo. En Urquiza al 100, a cuadras de la estación de trenes de Once. Se hizo un allanamien­to con participac­ión de la Policía.
FOTOS. AGC Operativo. En Urquiza al 100, a cuadras de la estación de trenes de Once. Se hizo un allanamien­to con participac­ión de la Policía.
 ??  ?? En malas condicione­s. Muchos tienen deficienci­as en instalacio­nes eléctricas y también de gas.
En malas condicione­s. Muchos tienen deficienci­as en instalacio­nes eléctricas y también de gas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina