Clarín

La Guerra Fría se recalienta en la pantalla

- Patricio Féminis Especial para Clarín

Corre 1984 y un espía ruso acaba de regresar. “Deberíamos poder alimentar a nuestro pueblo cientos de veces. Pero no podemos”, le dice su superior de la KGB, tras su escritorio. “Acá hay corrupción, sobornos, favores, doble moral y fraude”. El otro sonríe: la pobreza y los crímenes estatales y corporativ­os también cunden en los Estados Unidos. Las visiones lineales son imposibles en The Americans, la serie sobre el matrimonio de espías soviéticos en Washington, que la semana pasada inició su quinta temporada por la pantalla temática de FOX Premium Series.

Fue un estreno con un potente capítulo doble, y hoy a la medianoche se emitirá el tercer episodio de los 13 previstos, cargados de suspenso, acción y costumbris­mo familiar. Eli- zabeth y Phillip Jennings parecen una perfecta pareja americana, en el país de Ronald Reagan, pero sueñan en ruso y portan armas. También matrimonio en la vida real, Keri Russell ( ex Felicity) y Matthew Rhys componen a estos espías con misiones estratégic­as en suelo norteameri­cano y un desafío personal: en la cuarta temporada, su hija adolescent­e, Paige (Holly Taylor), vio cuando Elizabeth apuñalaba a un hombre sin temblar y, con pavor, supo la verdad. Papá y mamá son comunistas.

“Tengo pesadillas todas las noches”, les dijo ella el martes pasado en Amber Waves (olas de ámbar), el primer episodio nuevo, y tras él se emitió Pests (Plagas). Ambos ya están disponible­s on-line en la aplicación digital de FOX para volver a ver cómo Elizabeth Jennings emplea su mejor pedagogía para atenuar la angustia de su hija. Le enseña técni- cas de defensa personal y quiere convencerl­a de que corte su noviazgo con el hijo del mejor amigo de Phillip, el especialis­ta en contraespi­onaje del FBI Stan Beeman (Noah Emmerich).

En otra secuencia, Tuan, un vietnamita que se hace pasar por hijo de los espías, se hace amigo de Pasha, un adolescent­e ruso, cuyo padre trabaja en el Departamen­to de Agricultur­a de EE. UU. y se queja en voz alta de las privacione­s que sufría en la Unión Soviética. Tarea para los Jennings: conocer al traidor y dilucidar qué se trae entre manos.

¿Qué realidades paralelas subyacen en esta serie, que gana prestigio, pero aún demanda espectador­es en la Argentina?

Las cartas de la quinta temporada recién se muestran. Esta noche se estrenará el tercer capítulo, The

Midges (Los mosquitos), pero no va- le adelantar demasiado. Hasta ahora, se sabe que Philip y Elizabeth deberán perfeccion­ar sus tácticas para proteger sus identidade­s frente a la paranoia en ambos mundos: el capitalist­a y el soviético. Parece, claro, una época muy distinta a la actual, en que Donald Trump y Vladimir Putin declaran públicamen­te algunas afinidades empresaria­les y militares. Pero en The Americans no hay blancos y negros: los espías, los héroes y los enemigos pueden estar demasiado cerca en esta saga televisiva creada por Joe Weisberg.

Así como la exitosa Homeland, la serie de FOX Action -protagoniz­ada por Claire Danes-, expone las intrigas de los Estados Unidos en su guerra actual contra el terrorismo musulmán, The Americans se vuelve clave para repensar sus políticas de espionaje en los años ‘80 a la luz de estos días. Gracias a The Americans, la Guerra Fría volvió a ponerse caliente por la pantalla chica.

 ??  ?? Regresaron los espías. Compuestos por Matthew Rhys y Keri Russell.
Regresaron los espías. Compuestos por Matthew Rhys y Keri Russell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina