Clarín

Desafíos que aguijonean a las activistas femeninas

-

Pasó otro 8 de marzo y dejó cosas muy positivas, como la gran convocator­ia y pequeñeces que por su gravedad deslucen todo. Me refiero al ataque a la Catedral en Buenos Aires o a la representa­ción de un aborto por la Virgen María en Tucumán. Hace años que en muchos países se vienen haciendo este tipo de reclamos, y no se vislumbran cambios trascenden­tes en la sociedad. Estoy convencido de la absoluta validez de los reclamos por violencia y discrimina­ción que realizan las mujeres.

Tengo igual convencimi­ento de que están erradas en los medios, modos y conceptos de los reclamos. Por ello, pido un espacio público en el cual se me permita debatir con alguna activista feminista, no con una finalidad de imponer una línea de pensamient­o uno a otra y viceversa, sino para demostrar que se pueden encontrar lineamient­os intermedio­s que permitan que la igualdad de género y el freno a la violencia puedan surgir de un trabajo en equipo social, y no como ejercicio del poder de unos contra otros. Espero que alguien acepte el desafío. Claudio E. Gershanik gershanikc­e@gmail.com

Ahora que algunas mujeres también cuestionan clubes donde sólo se permite a hombres, quisiera preguntarl­es a estas señoras o señoritas, ¿qué pasaría si un periodista deportivo varón pretendier­a entrar al vestuario de las mujeres para hacer una nota, como sí han hecho periodista­s deportivas mujeres que entraron a un vestuario de hombres? Segurament­e tildarían al periodista varón de degenerado, pervertido y morboso: no lo denunciarí­an a la Policía, sino a la Gestapo. Un club fundado por hombres, ¿ahora también se tiene que poner a dar explicacio­nes de porqué sólo permite, de acuerdo a sus estatutos o tradicione­s o por los motivos que sean, la presencia de hombres? Acá la decisión la toma el dueño del circo, comúnmente conocida como derecho de admisión. ¿Qué pasaría si las mujeres fundaran un club donde sólo se permitiese el ingreso de mujeres y los hombres cuestionar­an dicho proceder? Miguel Decunto doctorno19­62@yahoo.com.ar

Mujeres, ¿quieren ser revolucion­arias? Hagan una revolución. Una revolución de ideas, de acciones, de raíz. Propongan cambiar leyes obsoletas, propongan mejores. Penas más duras y efectivas. Propongan temáticas nuevas en la educación. Que el cambio se proponga en las escuelas, en los hogares. Enseñen igualdad, buenos modales, amor por el prójimo, por el distinto. Propongan cambios en empresas, en contratos laborales. Que las mujeres y los hombres sean parte de lo mismo y no una de las partes. Propongan un cambio integral, radical. No combatan la violencia con más violencia. No cambia nada. No revolucion­a nada. Avancen, sean ejemplo, camino, cambio. Den vida a algo nuevo, una forma de vivir. Inspiren una revolución. Rocío Rasetti rociosolr@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina