Clarín

La alternativ­a es que surjan líderes jóvenes, nuevos candidatos

- Juan Pablo Lohlé* Ex embajador argentino en Brasil *Director del CEPEI

En primer lugar hay que destacar que la crisis en Brasil estaba prevista, ya que el sistema de representa­ción político del país está en crisis. El presidente Michel Temer llegó a través de un impeachmen­t a Dilma Rousseff, y ahora él se encuentra en una situación análoga.

Temer llega en una situación mucho más frágil que Dilma, ya que en el último año hubo un fuerte desgaste del sistema. Frente a esta crisis no

hay muchas opciones. Una alternativ­a es convocar a elecciones, pero esto implica elegir nuevos dirigentes dentro del Parlamento, donde la gran mayoría está comprometi­da con la investigac­ión del Lava Jato. La crisis de representa­ción abarca a todos los sectores. La oposición también está comprometi­da. Hasta ahora el Partido de los Trabajador­es (PT) venía acusando a Temer de la situación, pero ellos también están involucrad­os y en crisis. La única posibilida­d es que surjan nuevos candidatos, líderes jóvenes que encaren una renovación del sistema político brasileño. Ahí el liderazgo lo tiene Marina Silva que está reclamando elecciones ya, urgentes. Esto repercute muy fuerte en la economía. No hay más que ver cómo cayeron las acciones de empresas líderes como Petrobras (18%), Vale (10% y el Banco de Brasil (10%), para tomar dimensión de la crisis. Es un cimbronazo en el sistema económico. El dólar, que estaba calmo, se fue a 3,40. La economía brasileña estaba despegando con un conjunto de reformas, entre ellas cambios en el sistema de jubilacion­es y de aportes tributario­s. Este cuadro es un serio problema para la Argentina, es una muy mala noticia. Nuestro país depende mucho de la economía de Brasil. Va a repercutir en todos los sectores, porque lo que hay es una crisis de confianza y esto afecta tanto las compras como las ventas y las inversione­s. Hay otra punto a destacar. En la Argentina la crisis de Brasil tiene un efecto espejo, porque los argentinos vamos a mirar y a comparar los sistemas judiciales de uno y otro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina