Clarín

El Gobierno logró que también los estatales acuerden una suba de 20%

El arreglo involucra a unos 125.000 trabajador­es del gremio UPCN. El aumento será en tres tramos. De esta manera, se consolida la paritaria en torno a la inflación esperada del año.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Las paritarias de los estatales enrolados en el gremio UPCN cerraron

con 20% de suba salarial a pagarse en tres tramos. Obviamente, y al igual que viene sucediendo en todos los acuerdos que se van firmando, incluye una cláusula gatillo que se accionará en diciembre de manera automática en caso de que la inflación supere el porcentual acordado. Lo firmado alcanza a unos 125.000 trabaja

dores desmembrad­os en el Sistema Nacional de Empleo Público, entes descentral­izados y personal bajo decreto 214.

Lo inédito, si del sector estatal hablamos, es que este convenio salarial incluyó un plus por presentism­o y otro por productivi­dad.

En cuanto al primer rubro el monto será de $ 1.050 en mano mensuales pero se pagará cuatrimest­ralmente. Si en el cuatrimest­re el trabajador faltó una vez cobrará $910. Mientras que si falta dos días, percibirá $540. Si supera esa cantidad, nada.

Con respecto a la productivi­dad, que recién llegará a los bolsillos de los trabajador­es en 2018 una vez que se definan si se alcanzaron las metas o no, se seguirá puliendo su imple- mentación. Desde el gremio apuntaron: “Hay sectores que no sabés cómo evaluarla, por ejemplo en el Hos

pital Posadas, ¿en base a qué medís los objetivos? Por eso nosotros queremos que se pueda extender a todos los trabajador­es, no podemos hacer diferencia­s”. En tanto, fuentes oficiales comentaron a este diario que “hay tableros de control en cuanto a metas a cumplir por cada equipo”.

En tanto, los porcentaje­s de aumentos serán de 5% en junio, otro porcentaje igual en julio y en agosto, el 10% restante. Todos son remunerati­vos.

El camino para que ayer se firmara la paritaria de los estatales ya había quedado sellado el lunes en la reunión preliminar. Esto es así porque en aquel primer mitin participar­on los ministros, Jorge Triaca, de Trabajo, y Andrés Ibarra, de Modernizac­ión. Por el lado gremial, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez. En cambio, ayer no participó del cónclave ninguno de los tres. Desde Trabajo dijeron a este diario que Triaca ya está en Alemania para participar del G-20.

En paralelo a este acuerdo, la conducción nacional de la Asociación Trabajador­es del Estado (ATE), que lidera Hugo Godoy, no adhirió el acuerdo. Y confirmó que paralizará las ta-

reas en todo el país el 24 de este mes “en rechazo del acuerdo paritario anunciado por el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)”, a la par que reclamó “una inmediata recomposic­ión salarial del 35 por ciento”. Y consideró que “un aumento de 20 por ciento en tres cuotas anuales se convertirá en un 17, porque la inflación de este año no se- rá menor a 25”.

Según el Gobierno, más del 50% de los trabajador­es ya cerraron acuerdos por paritarias. Y así se consolidan los acuerdos firmados en relación a la inflación esperada, no pasada. Por otro lado, ayer se reunió el Con

sejo Directivo de la CGT. Fue el primer mitín luego de que el jueves pasado se relanzara, tras casi cuatro meses de silencio, el diálogo entre la Central obrera y el Gobierno. La cúpula cegetista informó a sus pares de las iniciativa­s que les mencionaro­n Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, aquel día. Por lo que pudo saber este diario el Gobierno avanza con la redacción de un decreto para crear “una agencia nacional de evaluación tecnológic­a, la aplicación del plan empalme y un proyecto de ley del blanqueo laboral”, todas ya anunciadas. En rueda de prensa, Jorge Sola, secretario de Comunicaci­ón de la CGT, informó que el Consejo del Salario se reunirá para mediados de junio. Sobre este punto, desde Trabajo confirmaro­n a Clarín que “se convocará para mediados o fines de junio y que la expectativ­a que manejamos va en consonanci­a con las paritarias que se están cerrando que son de un 20%”. Desde enero, el salario mínimo es $ 8.060.

 ??  ?? El puntapié. La reunión del lunes, entre los ministros Jorge Triaca y Andrés Ibarra con el gremialist­a Andrés Rodríguez, fue la previa del acuerdo firmado ayer.
El puntapié. La reunión del lunes, entre los ministros Jorge Triaca y Andrés Ibarra con el gremialist­a Andrés Rodríguez, fue la previa del acuerdo firmado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina