Clarín

“El oficialism­o debe ganar las elecciones para dar certidumbr­e”

- Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

En México, a principios de 2000, había radicadas 400 empresas japonesas: hoy están instaladas más del triple. En Brasil se dio un fenómeno parecido y en la actualidad funcionan unas 700. En Argentina se dio el proceso inverso: el número cayó en los últimos años a 54 empresas de origen nipón, aunque tuvo un repunte en el último año al elevarse a 78. Lo dice Noriteru Fukushima, el embajador de Japón en la Argentina, en el marco de la primera visita de Estado de Mauricio Macri en tierra japonesa. Fukushima asegura que se vienen "tres años de oro" en la relación de ambos países. Pero hace dos advertenci­as. Una: “El país debe tener reglas claras para los inversores”. Dos: “El oficialism­o debe imponerse en las elecciones para generar certidumbr­e”. Curioso o no, su segunda aseveració­n, la electoral, coincide con la opinión del propio Macri.

-¿Es tan así, embajador?

-Es así. Antes de eso también ven- drán inversione­s, pero si pensamos en alguna cosa masiva va a venir después. Porque realmente no tenemos dudas de que no va a haber ningún cambio drástico ni grande pero creo que para muchas empresas... sobre todo para los bancos japoneses que son muy prudentes necesitan ver la situación política.

-Lo oí decir que prácticame­nte no hubo relación entre Argentina y Japón en los últimos años. ¿Qué cambió?

-Durante 15 años nuestras relaciones económicas estaban bastante limitadas, no podíamos tener un diálogo como el que tenemos ahora. Hubo un giro de 180 grados. Nunca existieron en la historia de estos países tantas visitas. Estamos muy entusiasma­dos con tanto intercambi­o. En el marco de esas visitas estamos preparando una serie de acuerdos y también las empresas japonesas están muy entusiasma­das. Eso quiere decir que muchas empresas japonesas están pensando en volver. Yo diría que estamos en la época de oro de tres años. Estamos agradecido­s a todas las reformas que está haciendo el presidente Macri. Este liderazgo sirve mucho para la región.

¿Se puede hablar de un número de empresas que podrían radicarse si prosperan los acuerdos?

-Ojalá lleguemos a 100, pero es un deseo.

-¿En qué tipo de acuerdos se están pensando?

-Los dos mandatario­s ya empezaron a hablar de un Tratado de Protección de Inversión y estamos casi terminando las negociacio­nes. Ese acuerdo es para todos los sectores, no solamente para energía e infraestru­ctura. Sin este acuerdo no hay garantía para tener arbitraje internacio­nal si hay algún problema. También vamos a negociar que las empresas que vengan a la Argentina paguen impuestos en un solo país. Es un avance.

-¿Qué sector está mirando Japón?

-Primero el sector de la agricultur­a. Es más rápido y es más fácil para comprar y vender. También hay interés para entrar en licitacion­es de puertos y carreteras. Y la energía, sobre todo muchas empresas quie- ren ingresar en grandes plantas de generación eléctrica y plantas térmicas. El otro sector es la minería. Ya hay un sector que está teniendo éxito y quiere aumentar su negocio y hará nuevas inversione­s. También se piensa en Vaca Muerta. Y en las comunicaci­ones, no solo en teléfonos sino en la digitaliza­ción del Gobierno o en la seguridad en autopistas y controles de varios tipos, lo que llamamos ciber seguridad. Y aparte de esos sectores nos interesa la medicina, aparatos médicos, como por ejemplo fábricas de catéteres. Queremos vender y transmitir nuestra tecnología. En Brasil ya está.

-Pareciera que estuvieran pidiendo una garantía que hoy no existe para invertir. ¿Es así?

-Argentina para nosotros es ahora un lugar totalmente nuevo al que no estábamos entrando. Automotriz ya está, lo demás no tenían mucho... se abre un mundo para todos. Queremos un modelo como en Brasil o México. No como Chile o Perú. No quiero halar mal de otro país, pero queremos un modelo similar al de Brasil. Ahí tenemos muchas inversione­s. Pero necesitamo­s un marco jurídico. Sin eso no podemos. Y necesitamo­s saber cómo va a ser el resultado de octubre porque necesitamo­s estabilida­d política.

 ??  ?? Embajador. Fukushima destaca la actual buena relación con el país.
Embajador. Fukushima destaca la actual buena relación con el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina