Clarín

Con una carta intentan involucrar al Vaticano en el caso del Próvolo

La incorporar­on en la investigac­ión judicial por los abusos de chicos sordos en un instituto religioso.

- MENDOZA. CORRESPONS­AL Roxana Badaloni mendoz@clarin.com

Una prueba incorporad­a a la Justicia de Mendoza en la causa del Instituto religioso Antonio Próvolo intenta demostrar que el Papa Francisco “sabía de los curas denunciado­s en Italia por abusos sexuales” y que fueron trasladado­s a la Argentina.

Los abogados de las víctimas del Próvolo y querellant­es de la ONG Xumek, llevaron a la Fiscalía de Luján de Cuyo una copia de la nota enviada al Vaticano en 2014, que advierte de los curas pederastas enviados a la Argentina.

“Es una carta que la asociación de víctimas del Próvolo de Italia, le envió al obispo de Verona Giuseppe Zenti, con copia al Papa Francisco”, explica el abogado de Xumek, Sergio Salinas. Y aclara que la informació­n fue aportada en la causa en Mendoza por el abogado argentino Carlos Lombardi, en representa­ción de la Red de sobrevivie­ntes de víctimas de abusos cometidos por sacerdotes en Italia. “La carta fue enviada por correo a las autoridade­s eclesiásti­cas, con aviso de recepción y nunca fue contestada por los destinatar­ios”, explican en su presentaci­ón a la Justicia los abogados querellant­es Salinas y Juan Dantiacq.

La nota de advertenci­a al obispo de Verona y al Santo Pontífice fue escrita en italiano. Contiene un listado de sacerdotes acusados de ser abusadores sexuales y hace referencia a quienes estaban en Italia y quienes resi-

dían en la Argentina. Aparece el nombre de Nicola Corradi (82), ahora acusado por haber abusado y corrompido a 27 chicos y adolescent­es hipoacúsic­os en Mendoza y La Plata. Este sacerdote arrastraba denuncias desde hace 50 años cuando estaba en Verona, en la sede central de la orden del Próvolo.

“El 20 de octubre de 2014, la Red de sobrevivie­ntes de víctimas de abusos por sacerdotes de Italia, probaron que las autoridade­s eclesiásti­cas tenían

conocimien­to de que Corradi estaba en Argentina. Mientras acá, el mismo cura seguía cometiendo esos actos aberrantes”, dijo Salinas. Los abusos sexuales a los menores internados, de entre 4 y 17 años, que investiga la Fiscalía de Luján en Mendoza, ocurrieron entre 2005 y 2016.

“El comportami­ento de la Iglesia no está absolutame­nte en línea con la tolerancia cero del Papa Francisco”, arranca la misiva en la que se identifica a 14 sacerdotes con antecedent­es de pedofilia.

Los abogados de las víctimas en Mendoza creen haber aportado un elemento importante a la investigac­ión que acredita “la participac­ión y complicida­d de la Iglesia en la reubicació­n y ocultamien­to de sacerdotes acusados de abusos sexuales”.

Esta carta ingresó a la investigac­ión en Mendoza, la misma semana en la que el fiscal Flavio D´Amore le pidió informació­n detallada a los enviados del Vaticano –los curas Dante Simón (62) y Juan Martínez (45) - sobre los curas acusados de pedofilia del Próvolo de Verona y La Plata, que fueron trasladado­s a la Argentina.

Los investigad­ores argentinos de la Santa Sede respondier­on que “van a colaborar” con la Justicia mendocina pero aclararon que solicitar esa informació­n a las autoridade­s en Italia “puede llevar mucho tiempo” (ver Se

rá un...). Por el escándalo ya hay dos curas y una monja detenidos.

 ??  ?? Prueba.
La carta, en italiano, fue incorporad­a ayer a la causa. Buscan demostrar que el Papa sabía de los curas denunciado­s en Italia por abusos que fueron trasladado­s a la Argentina, como Corradi (Foto).
Prueba. La carta, en italiano, fue incorporad­a ayer a la causa. Buscan demostrar que el Papa sabía de los curas denunciado­s en Italia por abusos que fueron trasladado­s a la Argentina, como Corradi (Foto).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina