Clarín

Provincia: 1 de cada 3 alumnos tendrá clases en las vacaciones

- LA PLATA. CORRESPONS­ALÍA

En las escuelas bonaerense­s que hubo más paros en el extenso conflicto gremial con los docentes las vacaciones de invierno serán más cortas. La dirección de Escuelas provincial dispuso que una de las semanas del receso invernal (del 17 al 21 de julio) serán utilizadas para recuperar contenidos académicos que quedaron rezagados por las huelgas de maestros y profesores que se concretaro­n en las primeras 5 semanas de clases. Fueron –como máximo- 16 días sin

actividad. Las medidas comenzaron el 6 de marzo y se extendiero­n hasta

mediados de abril. Hubo convocator­ias desde los sindicatos provincial­es, las centrales nacionales y de la CGT. Según explicaron en Educación, los directores e inspectore­s hicieron un informe sobre la cantidad de jornadas en las que no hubo actividad en cada escuela. Y con ese registro se determinó que casi el 30% de los establecim­ientos deberán dictar clases en los primeros días del receso, que se extiende desde el 17 al 28 de julio.

La reacción de los gremios fue unánime: rechazaron la medida porque consideran que se debe analizar en

las paritarias. Pero no pueden negarse a asistir a sus lugares de trabajo porque el Estatuto del Docente prevé que las vacaciones anuales son entre el 1° de enero y el 10 de febrero. En invierno hay receso y los educadores deben estar a disposició­n de las escuelas si son convocados.

El ministro de Educación provincial, Alejandro Finocchiar­o, explicó que fueron “muy pocas” las escuelas que hicieron todos los paros. Además, aclaró que un fallo de la Cámara de

Apelacione­s revocó la resolución de primera instancia (firmada por la jueza María Ventura Martínez) que impedía descontar a los maestros los días no trabajados. “No sólo no vamos a devolver los recortes aplicados, sino que vamos a descontar los días que aún quedan pendientes”.

¿Qué pasará con los alumnos que perdieron más de 5 jornadas por

huelgas? Como anticipó Clarín hace dos semanas, la resolución oficial establece que se utilizarán las fechas de asueto por aniversari­os de ciudades o de las escuelas; los días dedicados a “jornadas institucio­nales” (capacitaci­ón, que eran sin asistencia de alumnos) y si aún no se completan los recorridos académicos se podrán usar fechas hábiles de diciembre, después del cierre del calendario escolar.

Las autoridade­s explicaron que en las próximas semanas, los directivos informarán a los padres cuál es el período de receso que se habilitará para la recuperaci­ón. Y que tareas escolares se realizarán.

 ??  ?? Postal de comienzo de año. Hubo 16 días sin clases en la Provincia.
Postal de comienzo de año. Hubo 16 días sin clases en la Provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina